Las previsiones para la campaña 2025/26 del algodón se mantienen estables a comienzos de junio, con una producción mundial estimada en 26 M t y un consumo ligeramente inferior, de 25,7 M t, según informa ASAJA Jaén a partir del último informe del Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC). El comercio mundial repuntaría un 2 % respecto a la campaña anterior y alcanzaría los 9,65 M t.
La producción muestra revisiones al alza en Brasil, Estados Unidos y África Occidental, aunque se espera una ligera reducción en China, que seguiría siendo el mayor productor mundial. Pese a los rendimientos récord de 2.257 kg/ha registrados en la campaña actual, el ICAC prevé una producción china de 6,3 M t para 2025/26, una cifra algo inferior a la de esta campaña.
Por otro lado, el consumo global sigue estando condicionado por factores externos, como el incremento de tarifas arancelarias, las crecientes preocupaciones regulatorias y la competencia con otras fibras, lo que mantiene la presión sobre la demanda. Aun así, la expectativa de una mayor disponibilidad de existencias procedentes de la campaña actual y la recuperación de la demanda industrial apuntalan el leve crecimiento del comercio.
El ICAC advierte, no obstante, de que el repunte comercial podría verse afectado por las tensiones derivadas de acuerdos internacionales y las políticas arancelarias en vigor. Según la organización, estas variables podrían tener un papel determinante en la evolución del mercado durante la próxima campaña
Muy interesante, me gustaria tener mas informaciones respecto al tema de cultivo de algodon e. Espana respecto al PhD que estioy preparando sobre el govierno del agua en zonas semi aridas
Gracias