Los precios de los productos agrícolas en la Unión Europea aumentaron un 2,6 % en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por Eurostat. Se trata del segundo trimestre consecutivo de incrementos tras una larga fase de estabilización.
Subidas en leche, huevos y cereales
El repunte de precios ha estado impulsado principalmente por el encarecimiento de la leche (+12,6 %), los huevos (+10,7 %) y los cereales (+9,6 %). En cambio, se han registrado caídas significativas en el precio del aceite de oliva (-43,5 %), las patatas (-13,4 %) y la carne de cerdo (-11,2 %).
El comportamiento desigual entre productos muestra la volatilidad que sigue marcando el sector agroalimentario europeo, influido por factores climáticos, geopolíticos y logísticos.
Primer aumento de los costes de insumos desde 2023
Por su parte, el precio medio de los bienes y servicios utilizados en la agricultura y no relacionados con la inversión también subió, aunque de forma muy moderada (+0,2 %), marcando su primer incremento desde el primer trimestre de 2023.
Entre estos insumos, destacan los aumentos en gastos veterinarios (+3,0 %), fertilizantes (+0,9 %) y energía y lubricantes (+0,7 %), reflejando una ligera presión sobre los costes de producción.

Fuerte variación geográfica
El incremento de precios de productos agrícolas se ha registrado en 23 Estados miembros. Irlanda lidera las subidas con un +19,3 %, seguida de Luxemburgo (+15,6 %) y Hungría (+14,6 %). En el extremo opuesto, los precios agrícolas cayeron en España (-9,7 %), Grecia (-7,1 %), Portugal (-2,8 %) y Malta (-2,0 %).
En cuanto a los insumos, los aumentos más destacados se produjeron en Hungría (+6,8 %), Países Bajos (+6,2 %) y Rumanía (+5,8 %), mientras que Lituania (-5,0 %), Chipre (-3,8 %) y Letonia (-3,6 %) experimentaron las mayores bajadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.