En la campaña 2024/2025, Polonia prevé alcanzar una producción de azúcar superior a los 2,5 millones de toneladas, la mayor registrada hasta la fecha. Sin embargo, según estimaciones del sector, es poco probable que este récord se repita en la siguiente campaña debido al fuerte descenso de los precios del azúcar y a los precios menos atractivas ofrecidas a los agricultores, lo que ha llevado a una reducción de la superficie sembrada.
El principal operador del sector es la empresa estatal National Food Group (KGS), que ha fijado para esta campaña un precio mínimo de 32,5€/t de remolacha. Aunque esta cifra representa una reducción frente a los 46,5€/t ofrecidos el año anterior, continúa siendo el precio más alto del mercado polaco. No obstante, los analistas advierten que este nivel de precios compromete la rentabilidad de la industria, ya que el coste de producción por kilogramo de azúcar superaría al precio actual de mercado.
Durante la campaña 2023/24, se cultivaron en el país 265.673 hectáreas de remolacha por parte de 26.027 agricultores, con una media de 10,2 hectáreas contratadas por productor. La cosecha total ascendió a 17 millones de toneladas de remolacha, con una polarización media de 15,98º y un rendimiento de 63,86 t/ha. A partir de esta materia prima, se obtuvo una producción de azúcar de 2,34 millones de toneladas.
Con el encarecimiento de los costes y la caída de precios de mercado, la rentabilidad del cultivo de remolacha azucarera se ve comprometida, lo que está desincentivando la siembra para futuras campañas y generando preocupación sobre la sostenibilidad del récord productivo alcanzado este año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.