El Gobierno de Aragón ha presentado alegaciones al futuro Plan Hidrológico del Ebro 2028-2033, rechazando la propuesta de reducir entre un 12 % y un 15 % la dotación hídrica destinada a los agricultores de la comunidad. Así lo ha avanzado este miércoles el presidente autonómico en el marco del ‘Foro Agroalimentario: Transformación, sostenibilidad y mercado global’, celebrado en la ciudad de Huesca.
Desde el Ejecutivo autonómico consideran inaceptable la disminución de recursos para el regadío mientras las principales infraestructuras hidráulicas de la región —Yesa, Mularroya y Almudévar— siguen paralizadas. Han advertido de que, si no se prioriza la ejecución de estas obras, los problemas actuales del sector primario podrían agravarse considerablemente en los próximos años.
Además, se ha reclamado la reactivación del proyecto de Biscarrués, con el objetivo de regular el río Gállego y facilitar la puesta en marcha de nuevos regadíos.
Más fondos para la internacionalización agroalimentaria
En su intervención, el presidente aragonés también ha subrayado la importancia de potenciar la internacionalización del sector primario mediante ayudas a la innovación y a la promoción exterior. En un contexto geopolítico complejo, ha anunciado un incremento del 45 % en estas partidas, que alcanzan los 5,7 M€.
Según los datos ofrecidos, Aragón cuenta con unas 1.000 empresas agroalimentarias que generan 20.000 empleos directos. En la última década, el número de personas que trabajan en el campo ha aumentado un 60 %. Las agroindustrias aragonesas facturan más de 9.500 M€, representando cerca del 15 % del PIB regional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.