La Proposición de Ley para modificar la Ley Agraria de Castilla y León (Ley 1/2014, de 19 de marzo), presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes, fue tomada en consideración el pasado miércoles 25 de junio sin haber consultado a la principal organización profesional agraria de la comunidad.
La iniciativa legislativa plantea introducir de forma expresa al sector forestal en el texto legal con el fin de “garantizar el acceso a los fondos europeos de la Política Agraria Común (PAC) en igualdad de condiciones a la actividad forestal, a la agraria y a la ganadera”. Según se justifica en la exposición de motivos, se atendería así una “justa reivindicación y continua de los propietarios forestales”.
ASAJA de Castilla y León considera que esta modificación busca beneficiar al sector forestal a costa del agrario, al que considera mucho más necesitado de estas ayudas. Según ha explicado, ni la anterior dirección del PSOE con Luis Tudanca, cuando se presentó la propuesta en diciembre de 2024, ni la actual presidida por Carlos Martínez, han recabado su opinión.
La organización agraria señala además que el sector forestal ya recibe una parte importante de las ayudas a través de medidas de desarrollo rural, especialmente en programas de forestación, mejora de masas forestales y prevención y extinción de incendios. Añade que la Ley Agraria vigente ya contempla al sector forestal en apartados como desarrollo rural y conservación, ordenación de pastos o investigación.
Por todo ello, ASAJA ha solicitado al Grupo Parlamentario Socialista que retire su proposición de ley y, si no lo hace, pedirá al resto de grupos que voten en contra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.