El Ministerio de Agricultura ha concedido ayudas por un total de 18,7M€ a 16.201 agricultores afectados por la sequía en 2024, todos ellos con pérdidas de producción iguales o superiores al 30% respecto a la media del último quinquenio. El pago de estas ayudas se efectuará en los primeros días de julio directamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios.
Estas ayudas extraordinarias están dirigidas a productores de frutos de cáscara de secano —almendro, nogal, castaño, algarrobo, pistacho y avellano, entre otros— en las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona. También se incluyen los productores de avellano en regadío de Tarragona que han sufrido restricciones hídricas durante 2024.
La concesión, de carácter directo, se regula mediante un real decreto específico para compensar los efectos de la sequía en el arco mediterráneo. Los fondos proceden de la reserva agrícola de la UE asignada a España en marzo, con una dotación total de 20M€.
Los agricultores pueden consultar la relación de beneficiarios, las hectáreas elegibles y la cuantía individual en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Las ayudas solo se han asignado a titulares de explotaciones que hayan recibido pagos directos de la PAC en 2024 y cumplan los requisitos exigidos. Cada beneficiario podrá recibir ayudas por un máximo de 70 hectáreas, siempre que el importe supere los 200€.
La distribución provincial del importe concedido es la siguiente:
- Murcia: 4.286 beneficiarios – 6.877.963€
- Almería: 2.608 beneficiarios – 4.234.433€
- Tarragona: 3.100 beneficiarios – 2.434.976€
- Valencia: 2.783 beneficiarios – 2.288.525€
- Castellón: 2.409 beneficiarios – 1.917.783€
- Alicante: 1.015 beneficiarios – 964.283€
En total, 16.201 agricultores recibirán 18.717.962€, asignados según la provincia en la que el titular tenga mayor superficie susceptible de ayuda.
La resolución definitiva publicada incluye también la relación de titulares que no podrán recibir la ayuda por no estar al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social. No obstante, el FEGA realizará una segunda comprobación en el plazo de un mes, de forma que quienes regularicen su situación podrán percibir el importe correspondiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.