• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / EEUU aumentará la superficie de maíz en 2025 mientras recorta soja, algodón y trigo

           

EEUU aumentará la superficie de maíz en 2025 mientras recorta soja, algodón y trigo

01/07/2025

Estados Unidos sembrará en 2025 más maíz que el año anterior, según el informe anual del Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). El área estimada de maíz alcanza los 38,5 millones de hectáreas, lo que representa un aumento del 5 % respecto a 2024. En cambio, se prevé un retroceso en las siembras de soja (–4 %), algodón (–10 %) y trigo (–1 %).

En el caso de la soja, la superficie sembrada se sitúa en 33,7 millones de hectáreas, mientras que el algodón ocupará 4,1 millones de hectáreas. Dentro del algodón, el americano o «upland» supondrá 4,03 millones de hectáreas (–9 %) y el Pima estadounidense, 69.200 hectáreas (–17 %).

En trigo, el área total alcanza los 18,4 millones de hectáreas, un 1 % menos. La variedad de invierno representa 13,5 millones de hectáreas (–0,5 %), el trigo de primavera (excluido el trigo duro) 4 millones (–5 %) y el trigo duro 854.000 hectáreas (+2 %).

El uso de variedades modificadas genéticamente se mantiene en niveles muy elevados: el 94 % del maíz, el 96 % de la soja y el 97 % del algodón Upland se sembraron con semillas biotecnológicas.

Evolución de las existencias de grano y arroz

El USDA también publicó los datos sobre existencias al 1 de junio de 2025. El maíz almacenado alcanza los 118 millones de toneladas, un 7 % menos que el año anterior. Esta caída se debe principalmente al descenso del 16 % en las existencias en finca, mientras que las almacenadas fuera de finca subieron un 6 %.

La soja almacenada suma 27,5 millones de toneladas, un 4 % más. Las existencias en finca bajan un 12 % y las fuera de finca suben un 18 %.

El trigo almacenado totaliza 23,2 millones de toneladas (+22 %), con aumentos del 32 % en finca y del 20 % fuera de finca. En particular, el trigo duro alcanza los 760.000 toneladas (+32 %), con subidas del 41 % en finca y del 25 % fuera.

En arroz, las existencias de arroz duro suman 3,16 millones de toneladas (+15 %), con un aumento destacado del 94 % en finca. El arroz elaborado alcanza los 276.000 toneladas (+26 %), repartidos entre 182.000 toneladas de arroz en grano y 94.000 toneladas de segunda cabeza, desgranado y cervecero.

Por variedades, el arroz de grano largo representa el 69 % del total almacenado, el de grano medio el 30 % y el de grano corto el 1 %.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo