El pasado 29 de junio, las autoridades sanitarias francesas confirmaron el primer caso de enfermedad dermatológica nodular contagiosa (ETC), también conocida como dermatosis nodular contagiosa (DNC) en una explotación bovina localizada en el departamento de Saboya. El foco fue identificado tras detectarse fiebre y lesiones cutáneas compatibles, y posteriormente confirmado por el laboratorio nacional de referencia.
Se trata de una enfermedad vírica que afecta exclusivamente al ganado bovino, cebúes y búfalos, sin implicaciones para otras especies como ovino o caprino. El virus no representa ningún riesgo para la salud humana: ni por contacto con animales infectados, ni a través de alimentos ni por vectores como insectos. Sin embargo, su impacto sobre la salud del ganado puede ser grave, provocando pérdidas significativas de producción.
La transmisión entre animales se produce principalmente a través de insectos hematófagos, como tábanos o moscas del género Stomoxys. El virus se encuentra presente de forma endémica en el norte de África y ha comenzado a expandirse por el sur de Europa.
Italia confirma dos focos: Cerdeña y Lombardía
En paralelo al caso francés, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Italia notificaron en el sistema europeo ADIS un segundo foco de DNC en el municipio de Porto Mantovano, provincia de Mantua, en el centro de la región de Lombardía. Esta notificación, fechada el 25 de junio de 2025, supone la primera detección de la enfermedad en territorio continental italiano.
El primer caso en Italia había sido detectado apenas cuatro días antes, el 21 de junio, en una explotación de la isla de Cerdeña, en la provincia de Nuoro. Con estos dos focos, Italia pasa a ser uno de los países europeos con presencia confirmada del virus tanto en zonas insulares como en el continente.
Zona de restricción en Francia y medidas de control
En cumplimiento de la normativa sanitaria europea, la explotación francesa afectada será despoblada para evitar la propagación del virus. Además, se ha establecido una zona regulada de 50 kilómetros alrededor del foco, que afecta a los departamentos de Saboya, Alta Saboya, Ain e Isère. En esta zona se aplican restricciones al movimiento de animales y medidas reforzadas de vigilancia veterinaria.
Las autoridades francesas han anunciado también investigaciones para determinar el origen de la infección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.