El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha presentado las prioridades de España para este semestre en el marco de la Presidencia danesa del Consejo de la UE, centradas en asegurar una Política Agraria Común (PAC) con financiación suficiente, consolidar mercados exteriores y avanzar en el reglamento europeo sobre nuevas técnicas genómicas (NTG). Así lo ha trasladado durante la reunión por videoconferencia con los Consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas.
Entre las fechas clave señaladas por el Ministerio figura el 9 de julio, límite para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos en materia arancelaria. España apuesta por mantener la vía del diálogo, subrayando que el proteccionismo perjudica al comercio internacional y, por ende, al sector agroalimentario.
El 16 de julio se debatirá el nuevo Marco Financiero Plurianual, punto en el que España, junto con otros 19 Estados miembros, insistirá ante la Comisión Europea en la necesidad de preservar la singularidad de la PAC y garantizar su dotación presupuestaria. Según el Ministerio, esta política debe adaptarse a la diversidad territorial y productiva del campo español, y la simplificación no debe suponer una pérdida de su carácter común.
De cara al Consejo de Agricultura de la UE del 14 de julio, España respaldará la iniciativa danesa de avanzar en la creación de un sistema europeo de proteínas vegetales como instrumento para fortalecer la autonomía alimentaria en la UE.
Apoyo al reglamento de NTG y al refuerzo de la posición del productor
España apuesta por cerrar durante este semestre el reglamento sobre las nuevas técnicas genómicas, y considera imprescindible que la regulación represente un avance claro a corto plazo. En este sentido, el Ministerio considera prioritario garantizar un marco legal que permita su aplicación de forma efectiva.
También se apoyará la revisión de la normativa sobre bienestar animal, en especial en lo relativo al transporte, y se reclamará que las medidas propuestas no perjudiquen a operadores de países periféricos como España. Del mismo modo, se reforzará el apoyo a la protección del productor en la cadena alimentaria, con especial atención a los contratos y relaciones comerciales, siguiendo el modelo ya aplicado en el país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.