El centro y este de Europa, junto con la costa mediterránea, atraviesan una prolongada y severa sequía, según el último informe del Observatorio Europeo de la Sequía (EDO), dependiente del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. El análisis, basado en el Indicador Combinado de Sequía (CDI) con datos de mediados de junio de 2025, revela una ligera mejora en Europa central, mientras que la situación empeora en Europa oriental, especialmente en Ucrania, Rusia occidental y partes de Turquía.
Durante el periodo analizado (segundo decenal de junio), las temperaturas se mantuvieron por encima de la media en buena parte del sur de Europa, la Península Ibérica y el sur de Escandinavia. Las olas de calor fueron especialmente intensas en España, el sur de Francia, Italia y el sureste de Turquía.
Condiciones de alerta por sequía
Las zonas más afectadas por condiciones de alerta se encuentran en Ucrania y sus países vecinos, el oeste de Rusia y algunas regiones de Turquía, con impactos directos sobre los cultivos y la vegetación. También se mantiene la alerta en Chipre, Grecia, partes del Reino Unido, Polonia y el sureste de los Balcanes. Esta situación crítica se extiende al norte de África y Oriente Medio.
Regiones en advertencia o vigilancia
En el nivel de advertencia, el informe identifica a la región del mar Báltico, Irlanda, el Reino Unido, el norte de Francia, Benelux, el sur de Alemania, el este de Chequia, Eslovaquia, el este de Ucrania, parte de Rumanía, Bulgaria, Grecia, los Balcanes, Chipre, Turquía y las islas del sureste del Mediterráneo.
Además, amplias zonas de Europa central, el sur de Escandinavia y los Balcanes se mantienen bajo vigilancia por un déficit de lluvias persistente.
Zonas con condiciones normales o en recuperación
Frente a este panorama general, el norte de Escandinavia, el centro y sur de Francia, gran parte de Italia, la Península Ibérica, los Balcanes occidentales, Austria, Suiza, Hungría y los Cárpatos presentan condiciones normales o en recuperación, gracias a las precipitaciones recientes.
El informe del EDO refuerza la necesidad de seguimiento continuo y adaptación en las políticas de gestión del agua y protección de cultivos, especialmente en las regiones más vulnerables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.