• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La cosecha europea de 2025 apunta a una modesta recuperación de los cereales y buenos resultados en proteaginosas

           

La cosecha europea de 2025 apunta a una modesta recuperación de los cereales y buenos resultados en proteaginosas

14/07/2025

El Copa-a Cogeca prevén una recuperación moderada para la cosecha de cereales en la Unión Europea en 2025, con una producción estimada de 275,2 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 6,9 % respecto a 2024. Esta mejora vendría impulsada por un aumento del 2,2 % en la superficie sembrada y una subida del 4,6 % en los rendimientos. No obstante, la situación final sigue dependiendo de la evolución meteorológica en las próximas semanas.

En los principales cultivos, se espera un incremento del 9,6 % en la producción de trigo blando, del 9,2 % en cebada y del 4,7 % en maíz, mientras que el trigo duro sufre una fuerte caída del 32 % debido al hundimiento de los rendimientos (-33,7 %). El triticale, la avena y el centeno también registran aumentos, aunque más moderados. En cambio, el sorgo retrocede un 19,9 % por la drástica reducción de su superficie (-31,1 %).

En las oleaginosas, se prevé un ligero descenso del 0,8 % en la producción total, que alcanzaría los 31,1 millones de toneladas. La colza apenas crece un 0,1 %, el girasol cae un 4,5 % y la soja mejora un 5,9 %, gracias al aumento tanto de la superficie como de los rendimientos.

Por su parte, las proteaginosas se consolidan como el grupo de cultivos con mejores perspectivas para esta campaña, con una producción estimada de 3,82 millones de toneladas, un 8 % más que en 2024, a pesar de una caída del 3 % en la superficie. Destaca el aumento en guisantes (+21 %) y judías (+11 %), mientras que los altramuces sufren una contracción del 66 %.

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025
  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo