El Copa-a Cogeca prevén una recuperación moderada para la cosecha de cereales en la Unión Europea en 2025, con una producción estimada de 275,2 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 6,9 % respecto a 2024. Esta mejora vendría impulsada por un aumento del 2,2 % en la superficie sembrada y una subida del 4,6 % en los rendimientos. No obstante, la situación final sigue dependiendo de la evolución meteorológica en las próximas semanas.
En los principales cultivos, se espera un incremento del 9,6 % en la producción de trigo blando, del 9,2 % en cebada y del 4,7 % en maíz, mientras que el trigo duro sufre una fuerte caída del 32 % debido al hundimiento de los rendimientos (-33,7 %). El triticale, la avena y el centeno también registran aumentos, aunque más moderados. En cambio, el sorgo retrocede un 19,9 % por la drástica reducción de su superficie (-31,1 %).
En las oleaginosas, se prevé un ligero descenso del 0,8 % en la producción total, que alcanzaría los 31,1 millones de toneladas. La colza apenas crece un 0,1 %, el girasol cae un 4,5 % y la soja mejora un 5,9 %, gracias al aumento tanto de la superficie como de los rendimientos.
Por su parte, las proteaginosas se consolidan como el grupo de cultivos con mejores perspectivas para esta campaña, con una producción estimada de 3,82 millones de toneladas, un 8 % más que en 2024, a pesar de una caída del 3 % en la superficie. Destaca el aumento en guisantes (+21 %) y judías (+11 %), mientras que los altramuces sufren una contracción del 66 %.