La creencia de que las explotaciones agrícolas más grandes operan con costos por hectárea más bajos debido a economías de escala no siempre se sostiene. Esta es la conclusión de un análisis basado en datos de la Asociación de Administración de Granjas de Negocios Agrícolas de Illinois (FBFM), correspondiente al periodo 2021-2024, sugiere que la relación entre tamaño de explotación y eficiencia de costes varía según la región y el tipo de gasto.
Diferencias regionales en los costes de cultivos
En el centro de Illinois, los costes de cultivos como fertilizantes, pesticidas y semillas presentan escasa variación a medida que aumentan las hectáreas gestionadas. En cambio, en el norte del estado se registra una clara disminución de costes por hectárea en las explotaciones más grandes, especialmente a partir de las 4.000 acres (1.618 ha). Por el contrario, en el sur de Illinois, los costes aumentan con el tamaño hasta las 4.000 acres, para luego reducirse en los grupos más grandes.
Los fertilizantes muestran una tendencia descendente en los grupos de mayor tamaño del norte y centro de Illinois, mientras que los costes de pesticidas y semillas son más estables. En el sur, los tres componentes disminuyen claramente en las explotaciones más grandes, pero tienden a subir a medida que se aproximan a ese umbral de 4.000 acres.
Energía y maquinaria: un patrón menos predecible
En cuanto a los costes de energía y maquinaria —que incluyen alquiler, reparación, depreciación, combustible y otros gastos relacionados— los resultados son más dispares. En el norte de Illinois, el alquiler de maquinaria y el uso de combustible aumentan con el tamaño, aunque se observa un descenso en los costes de reparación y depreciación en las explotaciones de más de 4.000 acres.
En el centro del estado, los costes de alquiler y depreciación tienden a aumentar en las explotaciones más grandes, mientras que las reparaciones y el combustible se mantienen estables. Por su parte, en el sur de Illinois, las reparaciones de maquinaria disminuyen con el tamaño, pero el coste de alquiler repunta en las explotaciones más grandes, mientras que los gastos de combustible y depreciación descienden ligeramente.
Conclusiones del estudio
El promedio de cuatro años analizado no permite confirmar que las explotaciones más grandes tengan sistemáticamente menores costes por hectárea. Si bien algunas economías de escala se observan —especialmente en insumos como fertilizantes y pesticidas en el norte de Illinois—, otros factores como el alquiler de maquinaria o la depreciación pueden incrementarse con el tamaño de la explotación.
Además, las diferencias regionales son significativas, lo que refuerza la necesidad de realizar comparaciones dentro de contextos geográficos similares. El estudio subraya la importancia de que cada explotación analice sus propios datos históricos para establecer estrategias efectivas de control de costes y rentabilidad.
Este análisis se ha realizado a partir de los registros de más de 5.000 explotaciones inscritas en el sistema FBFM de Illinois, gestionado por personal técnico especializado del Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor de la Universidad de Illinois.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.