La festividad de Las Candelas, que se celebra cada 2 de febrero en la localidad abulense de El Barraco, ha sido señalada por excluir a las mujeres jóvenes de su tradicional celebración. FADEMUR ha denunciado públicamente esta situación, calificándola como un nuevo caso de machismo vinculado a una festividad popular.
En la celebración, los mozos de 18 o 19 años, ataviados para la ocasión, cantan coplas en honor a la Virgen de la Piedad. Sin embargo, las chicas de la misma edad no pueden participar en igualdad de condiciones, lo que ha generado malestar entre las vecinas del municipio. La propia Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ha exigido a la Cofradía responsable que se ponga fin a esta exclusión.
Según ha explicado la concejala Raquel Sánchez Estévez, resulta contradictorio que la Cofradía mantenga el veto a las jóvenes cuando en los últimos años ha habido falta de participantes masculinos y se ha tenido que recurrir a buscar jóvenes en otras localidades. La edil ha subrayado que “la tradición debe adaptarse a los tiempos” y que no puede sostenerse a costa de marginar a la mitad de la población joven.
Las mujeres están recogiendo firmas y han solicitado el respaldo del alcalde y del Obispado de Ávila, aunque, según denuncia la concejala, ambas instituciones han evitado posicionarse. También ha criticado una votación realizada entre los miembros de la Cofradía para decidir si se permitía la participación de las chicas, algo que considera ilegal por vulnerar derechos fundamentales.
FADEMUR recuerda que este tipo de exclusión no es un caso aislado. Tradiciones como la Vijanera en Silió, el Cipotegato en Tarazona, los Alardes de Irún, el Misterio de Elx o el Descenso del Sella han sido objeto de críticas en los últimos años por mantener prácticas discriminatorias contra las mujeres.
Las jóvenes de El Barraco aseguran que seguirán luchando para que se les reconozca su derecho a participar en condiciones de igualdad en las festividades locales. Desde FADEMUR insisten en que el futuro de los pueblos “será en igualdad, o no será”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.