El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que adapta la normativa nacional a las flexibilidades aprobadas por la Comisión Europea, con el objetivo de facilitar el acceso a ayudas para los productores de frutas, hortalizas y vino que se han visto afectados por los daños de la DANA registrada entre finales de octubre y principios de noviembre de 2024.
La medida responde a la solicitud de España para introducir excepciones temporales que permitan a estos sectores mantener las ayudas pese a las dificultades para cumplir con ciertos requisitos normativos.
Apoyo reforzado a las organizaciones de productores
En el sector de frutas y hortalizas, el real decreto permite incrementar del 50 % al 70 % la cofinanciación de los programas operativos con fondos europeos. También se admite computar la producción comercializada en casos donde las pérdidas superen el 35 %, y se elimina el límite de gasto en medidas de prevención y gestión de crisis.
Se amplía hasta el 15 de agosto el plazo para ejecutar los gastos programados, se eliminan temporalmente ciertos topes máximos de gasto y se facilita la modificación de los programas.
Además, se han introducido ajustes técnicos para clarificar los requisitos de reconocimiento de organizaciones de productores, compatibilidad con los ecorregímenes, mantenimiento de inversiones y condiciones de subvencionabilidad.
Renovación de viñedos y mayor compensación en el sector vitivinícola
En lo que respecta al vino, se permitirá renovar viñedos dañados y se eleva hasta el 80 % la cofinanciación para esta renovación. También se podrán aplicar compensaciones del 100 % por pérdida de ingresos y autorizar inversiones de mera sustitución en explotaciones afectadas.
La normativa incluye además mejoras técnicas en la gestión administrativa y en la armonización con otros aspectos de la PAC, especialmente en lo relativo al uso ilegal del agua.
Mayor control y actualización de datos
Entre los cambios aprobados destaca el adelanto al 1 de enero del plazo para que las comunidades autónomas informen al Ministerio de Agricultura sobre la clasificación de variedades de uva de vinificación. También se actualiza el listado de variedades autorizadas y se clarifican los plazos de envío de datos de proveedores y justificantes de compraventa, con el fin de mejorar la transparencia y el control en las declaraciones obligatorias del sector vitivinícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.