Las principales asociaciones agrarias y alimentarias europeas han mostrado su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la ratificación del acuerdo UE-Mercosur y la activación del mecanismo bilateral de salvaguardia. Según estas entidades, la iniciativa no resuelve los problemas de fondo y mantiene intactas las preocupaciones en torno a la sostenibilidad, la competencia leal y la falta de garantías para los sectores agrícolas más sensibles.
Las organizaciones reconocen que la Comisión ha aclarado algunos aspectos sobre la aplicación de las salvaguardias, pero advierten de que persisten serias dudas sobre cómo los países del Mercosur aceptarían un acto jurídico unilateral como compromiso vinculante. Señalan además que las divergencias en los estándares de producción y los retos medioambientales continúan siendo el núcleo del problema sin resolver.
Las asociaciones denuncian que la agricultura europea sigue siendo utilizada como moneda de cambio en la política comercial comunitaria, un patrón que —afirman— ya se observó en el reciente acuerdo con Estados Unidos y que corre el riesgo de repetirse en futuras negociaciones con terceros países.
Críticas al procedimiento de ratificación
Otro de los puntos cuestionados es el enfoque de “acuerdo dividido” que plantea la Comisión, eludiendo el escrutinio de los parlamentos nacionales. Aunque el comercio es competencia exclusiva de la UE, las organizaciones consideran que la magnitud del acuerdo y sus implicaciones para el sector agrícola hacen imprescindible consultar a los parlamentos estatales.
La propuesta de la Comisión llega en un momento de incertidumbre, con debates aún abiertos sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) y el Marco Financiero Plurianual (MFP). Las asociaciones sostienen que la promesa de una “red de seguridad” vinculada al acuerdo carece de credibilidad y solo añade confusión.
Un frente común del sector agroalimentario
Las organizaciones firmantes —AVEC, CEFS, CEPM, CIBE, COPA-COGECA, ePURE, EUWEP, iEthanol y SELMA— instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta de la Comisión. Reclaman que se respeten plenamente las sensibilidades del sector, los esfuerzos en sostenibilidad, los estándares de producción y la confianza de los ciudadanos, condiciones que consideran incumplidas por el actual acuerdo.
AVEC – Asociación de Procesadores Avícolas y Comercio Avícola de los países de la UE
CEFS – Asociación Europea de Fabricantes de Azúcar
CEPM – Confederación Europea de Productores de Maíz
CIBE – Confederación Internacional de Productores Europeos de Remolacha
COPA-COGECA – La voz unida de los agricultores y sus cooperativas en la Unión Europea
ePURE – Asociación Europea de Etanol Renovable
EUWEP – Unión Europea de Mayoristas de Huevos, Ovoproductos, Aves de Corral y Caza
iEthanol – Asociación Europea de Etanol Industrial y de Bebidas
SELMA – Asociación Europea de Ganadería y Carne Sostenibles
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.