Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas

           

Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas

08/09/2025

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha trasladado a las cuatro organizaciones profesionales agrarias que forman parte del Consejo Agrario —COAG, UPA, Asaja y Unión de Uniones— la necesidad de mantener una posición común para defender en las instituciones europeas una financiación adecuada y un tratamiento específico para la Política Agraria Común (PAC).

El ministro y las organizaciones han coincidido en rechazar la propuesta de la Comisión Europea, que plantea una reducción de alrededor del 20 % en los fondos de la PAC y no contempla un instrumento específico para esta política, considerada pilar estratégico de la UE.

Críticas a la propuesta de la Comisión

Planas ha subrayado que el objetivo en este momento es hacer frente a la propuesta del Marco Financiero Plurianual (MFP) y conseguir que la financiación y el reconocimiento de la PAC estén en consonancia con la importancia del sector agroalimentario. Según explicó, más adelante se debatirá internamente cómo aplicar la PAC en España, una vez que esté definido el marco financiero.

El ministro ha mostrado su preocupación por la desaparición de los dos pilares tradicionales de la PAC —ayudas directas y desarrollo rural—, que no aparecen identificados de manera clara en la propuesta inicial. También ha alertado sobre la posibilidad de que se introduzca un sistema de cofinanciación por parte de los Estados miembros, lo que, a su juicio, podría generar desigualdades competitivas entre los agricultores europeos.

Otros asuntos tratados en el Consejo Agrario

En la primera reunión ordinaria del Consejo tras su constitución en junio, también se abordó el acuerdo arancelario alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos. Planas recordó que, aunque España lo apoya por haber evitado una guerra comercial, los aranceles del 15 % para productos europeos como el aceite de oliva o el vino “no están justificados”. El ministerio hará un seguimiento estrecho de los intercambios comerciales para evaluar si son necesarias medidas adicionales.

Planas destacó además la importancia de abrir nuevos mercados en terceros países. En este sentido, valoró los acuerdos con Mercosur y México, actualmente en proceso de ratificación, como una oportunidad para aumentar las exportaciones españolas, señalando que incluyen cláusulas de salvaguarda para proteger a los sectores sensibles.

El Consejo analizó también los efectos de los incendios de agosto, que afectaron al 9 % de la superficie agrícola quemada. El ministro insistió en la necesidad de trabajar de forma conjunta con las comunidades autónomas para sumar apoyos a la recuperación.

Finalmente, Planas invitó a las organizaciones agrarias a implicarse en el debate sobre el pacto de Estado frente a la emergencia climática, subrayando el papel fundamental del sector agrario en la conservación del medio rural y la importancia de reconocer y respaldar esa función.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. amon dice

    08/09/2025 a las 08:08

    Todos con la emergencia climatica nos estan tomando laparte economica que a ellos les interesa y claro solamente tenemos de ser los tontitos de agricultores. Digo las granjas ¿que no hacen co2?, mas que los agricultores.
    Niratos en la zona de muchos y estos no estan en las capas altas de las tierras y si en el subsuelo, que nadie sabe de donde proceden. claro que se sabe de la masificacion de granjas que hay. y estas tendrian de pagaar un impuesto para que los ageicultores se lo repartieran.
    Todo lo tenemos medido hasta las unidades de nitrogeno. esto ya no es dictadura y si un puteo total que llega hasta la esclavitud.
    Digo o voy diciendo que tanto agricultores y ganaderos y otros hay que formar un partido nacional , añadiendo a que se traslade a las comunidades para hacer frente al resto de parlamentarios ya que no es factible que solamente enciuentren deshechos en la agricultura y ganaderia y en cambio tenemos que estas lineas aereas generan y baarcos muchas mas cantidades de co2 que nosotros y ellos no son acosados en ningun acto. saludos y a la reflexion.
    Ahora el ministro va en busca de los sindicatos para implicarles en el rebaje de la pac, que con los de bruselas ya esta decidido. vaya ministro. Como el que tenemos en el banco de españa que ya se aprovecha de la s.s. para que se pague mas segun beneficios. Vaya pallasada.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025
  • Los beneficiarios de PAC 2024 recibirán un 5% más 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo