El Palacio de La Alfranca en Pastriz acogió la entrega de los I Premios Agroalimentarios de Aragón, organizados por el Gobierno autonómico para reconocer la trayectoria, innovación y compromiso de seis empresas y entidades del sector. El acto, celebrado con motivo del Día Mundial de la Agricultura, reunió a más de 200 invitados, entre ellos profesionales, cooperativas y representantes institucionales, y se enmarca en el Plan de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028.
Durante la gala, el Gobierno de Aragón destacó que la agroalimentación genera más de 20.000 puestos de trabajo y representa el 11% de la riqueza de la comunidad. Además de su dimensión económica, se subrayó el papel del sector como motor frente a la despoblación y como garante de cohesión territorial.
Premiados en la primera edición
Los galardones se han creado con vocación de permanencia y reconocen diferentes ámbitos de la actividad agroalimentaria:
Premio al Emprendimiento e Innovación: Vidrio Fruits, empresa familiar de Ricla especializada en cereza, pionera en tratamientos en frío y envasado, con apertura a mercados como China y Vietnam.
Premio a la Creación de Contenidos y Divulgación: Enjoy Zaragoza, medio digital que ha contribuido a la difusión de la marca Alimentos de Aragón y ha acercado el sector a nuevos perfiles de consumidores.
Premio a la Investigación Agroalimentaria: Fertinagro Biotech, compañía aragonesa con presencia internacional en biotecnología y nutrición vegetal, con 172 patentes y colaboración con más de 120 universidades y centros de investigación.
Premio a la Empresa Artesana Alimentaria: M de Molina, obrador del Bajo Aragón-Caspe especializado en encurtidos, con más de 70 años de trayectoria.
Premio a la Iniciativa Ecológica y Sostenible: Cervezas Ámbar, que ha incorporado medidas como la instalación de un gasómetro de biogás para reducir su huella de carbono.
Premio Especial del Sector: Grupo Costa, uno de los grupos agroalimentarios más importantes de España, que lidera el Proyecto CLAVE con una inversión de casi 900 M€ y la creación prevista de 5.300 empleos en Aragón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.