La Junta de Extremadura, en colaboración con varias entidades financieras y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), pondrá en marcha en la región un Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC) destinado a apoyar el establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras, así como la modernización y mejora de explotaciones agrarias dentro del marco del PEPAC 2023-2027.
El mecanismo busca facilitar el acceso al crédito en condiciones preferentes para inversiones viables en el medio rural, complementando las subvenciones directas sin superar los límites establecidos por la normativa comunitaria.
Límites y condiciones de los préstamos
Los préstamos contemplados tendrán un importe mínimo de 10.000€, con un máximo de 300.000€ para jóvenes agricultores que se establezcan y hasta 600.000€ para proyectos de modernización de explotaciones.
La SAECA ofrecerá cobertura del 80 % del riesgo de crédito de cada préstamo, con un límite del 20 % sobre la cartera global. Además, la principal novedad de esta convocatoria radica en la posibilidad de acceder a una bonificación de intereses: hasta un 2,5 % para jóvenes agricultores y un 2 % durante los cinco primeros años en el caso de préstamos para modernización.
Plazos y presentación de solicitudes
Las solicitudes podrán presentarse de forma electrónica a través del portal de la Junta de Extremadura desde el 16 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2026.
La orden reguladora, publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de Extremadura, detalla los requisitos exigidos y las condiciones para acogerse a este nuevo instrumento financiero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.