El Departamento de Agricultura de Cataluña ha confirmado un nuevo caso de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en Cassà de la Selva (Girona). Paralelamente, el miércoles, el gobierno de Francia confirmó tres brotes de dermatosis nodular bovina (DVB) en los Pirineos Orientales, es decir, en la frontera con España. Se localizan en los municipios de La Bastide, Oms y Valmanya.
Como puede verse en el mapa adjunto, los nuevos focos en Francia, al lado de los Pirineos, están a más de 1.000 km de los primeros focos que se detectaron de la enfermedad en el país.
El nuevo foco de Girona junto a los detectados en el sur de Francia ha obligado a recalcular el radio de vigilancia de la enfermedad, aplicando las mismas medidas de contención y restricción de movimientos que en los primeros 50 km establecidos.
Vacunación acelerada en la zona de vigilancia
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha avanzado en su estrategia de vacunación para cubrir todo el ganado dentro del nuevo radio de control. En previsión del brote, ya se habían solicitado nuevos lotes de dosis de la vacuna, y el segundo envío, procedente del fondo de reserva de la Unión Europea gestionado por el Ministerio de Agricultura, llegó ayer a Cataluña.
Con este nuevo lote, los equipos veterinarios han reanudado la inmunización del ganado con el objetivo de completar la vacunación en el radio de 50 km del primer foco detectado el pasado 3 de octubre.
Por su parte, el gobierno francés ha reiterado que se implementará una campaña de vacunación obligatoria, financiada por el Estado, alrededor de estos últimos focos detectados. Esta zona regulada abarca todo el departamento de los Pirineos Orientales, así como partes de Ariège y Aude.
La vacunación se inició a los cinco días del primer brote
La campaña de vacunación en Cataluña comenzó solo cinco días después de la detección inicial del foco. Aunque la vacunación preventiva no suele autorizarse de forma general, el Departamento solicitó de inmediato las dosis al fondo europeo en cuanto se confirmó el primer caso.
La DNC es una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino, pero no representa riesgo para las personas. Por ello, el consumo de leche y carne procedente de animales de la zona sigue siendo completamente seguro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.