• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Alertan de la pérdida de superficie de algodón en Córdoba

           

Alertan de la pérdida de superficie de algodón en Córdoba

22/10/2025

La campaña del algodón en Córdoba ha concluido con rendimientos ligeramente superiores a los del año pasado, según informa Asaja Córdoba. No obstante, la organización agraria advierte de que la superficie cultivada sigue reduciéndose en la provincia debido a la baja rentabilidad y a la falta de herramientas eficaces para el control de plagas.

Los rendimientos medios han oscilado entre 2.500 y 3.000 kg/ha según las zonas, frente a los 1.200 kg/ha obtenidos en 2024, cuando la plaga de Earias afectó gravemente a las plantaciones durante el mes de junio. Las principales áreas productoras de algodón en la provincia se concentran en la Campiña Sur (Santaella y Puente Genil), el Alto Guadalquivir (Villafranca y El Carpio) y la Vega del Guadalquivir (Hornachuelos, Palma del Río y Posadas).

Pese a esta ligera mejora en la productividad, la superficie sembrada se ha reducido a 2.200 ha frente a las 2.500 del año anterior, lo que confirma una tendencia descendente en la provincia. Asaja Córdoba subraya que cada vez más agricultores abandonan el cultivo porque los precios percibidos no cubren los costes de producción y las herramientas de control fitosanitario disponibles resultan costosas e ineficaces.

La organización insiste en la necesidad de medidas urgentes que garanticen la viabilidad del algodón, un cultivo que considera estratégico para muchas explotaciones de la provincia. Asaja Córdoba reclama precios justos, apoyo institucional y soluciones eficaces frente a las plagas para evitar que el algodón desaparezca del campo cordobés.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALGODÓN

  • Australia autoriza un nuevo algodón MG resistente a plagas y herbicidas 17/10/2025
  • La campaña del algodón arranca en Córdoba con menos superficie y bajos rendimientos 07/10/2025
  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo