• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo

           

El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo

24/10/2025

Los pastos de montaña gestionados con ganadería extensiva y la presencia natural de arbustos contribuyen conjuntamente a mejorar la salud del suelo. Así lo concluye un estudio reciente de Agrotecnio y el instituto CIAGRO-Universidad Miguel Hernández. La investigación muestra que la ganadería y la presencia de matorrales no son procesos opuestos, sino que actúan de manera complementaria, enriqueciendo el suelo y aumentando su resiliencia frente al cambio climático.

El trabajo se desarrolló durante varios años en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), en una superficie de 14.000 hectáreas de alta montaña mediterránea. Se monitorizaron 26 rebaños de ovejas mediante collares GPS, con los que se pudo elaborar un mapa detallado de intensidad de pastoreo. Paralelamente, se recogieron muestras de suelo en zonas con y sin matorrales para comparar sus efectos sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del terreno.

Los resultados demuestran que el pastoreo incrementa de manera notable los nutrientes del suelo: el fósforo disponible hasta 12 veces, el nitrógeno total en un 0,3 % y el carbono orgánico hasta un 4,5 %. La presencia de arbustos aumenta el carbono orgánico en un 1,2 % y la materia orgánica particulada en un 44 %.

El estudio también concluye que tanto el pastoreo como los matorrales mejoran la estabilidad de los agregados del suelo, factor clave para prevenir la erosión, que el pastoreo casi duplica la biomasa microbiana y aumenta su eficiencia metabólica, y que los arbustos, en cambio, estimulan la actividad enzimática relacionada con el fósforo y el carbono, reforzando la fertilidad y la capacidad de secuestro de carbono del suelo.

La investigación ha sido liderada por el investigador Evan A.N. Marks de Agrotecnio y publicada en la revista Agriculture, Ecosystems and Environment. Han participado J.M. Barbosa, J. Mataix-Solera, F. García-Orenes, M. Rincón-Madroñero, V. Arcenegui, S. Albolafio, A. Contreras y J.A. Sánchez-Zapata. Los autores muestran que ganadería y matorrales actúan de manera complementaria para mejorar la salud y la fertilidad del suelo, contribuyendo al secuestro de carbono y a la resiliencia frente al cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025
  • Unión de Uniones pide vacunación preventiva ante la DNC en España 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo