La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha conseguido, a través de un despacho de abogados, las primeras sentencias favorables para dos ganaderos de la provincia de Ávila frente al denominado cártel de la leche, según ha informado la organización agraria en un comunicado. Los Juzgados de Madrid han reconocido por primera vez que los productores se vieron perjudicados económicamente en un 9,4% durante el periodo comprendido entre 2000 y 2013 debido a los acuerdos ilícitos de las principales industrias lácteas.
Estas resoluciones judiciales suponen un precedente importante en la reclamación de compensaciones por parte de los ganaderos que, durante más de una década, recibieron precios notablemente inferiores a los que habrían percibido en un mercado libre de pactos.
Un paso clave tras la resolución de la CNMC
Desde 2019, UCCL ha venido trabajando para conseguir el resarcimiento de los ganaderos afectados, tras la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que confirmó la existencia de un cártel en el sector lácteo.
Las sentencias reconocen ahora de forma explícita que los ganaderos recibieron un precio un 9,4% inferior al que deberían haber percibido, lo que abre la puerta a nuevas reclamaciones. UCCL considera este resultado “una gran victoria” para el sector primario y una muestra de que la lucha emprendida hace más de cinco años empieza a dar frutos.
Llamamiento a los ganaderos para reclamar
La organización anima a todos los ganaderos que todavía no han presentado su demanda a hacerlo, ya que, según ha señalado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), estos casos no están prescritos. UCCL recalca que los afectados aún están a tiempo de reclamar la compensación que les corresponde por los perjuicios sufridos a causa de las prácticas anticompetitivas de la industria.
Un sector estratégico en riesgo
UCCL recuerda que el sector vacuno de leche atraviesa una situación crítica, marcada por el cierre continuado de explotaciones debido a la falta de rentabilidad y al mal funcionamiento de la cadena alimentaria. En el último año, más del 5% de las explotaciones han echado el cierre, quedando menos de 600 en Castilla y León y menos de 9.000 en todo el país.
La organización insiste en que el sector lácteo debe considerarse estratégico y que aún es posible revertir su deterioro si se adoptan medidas urgentes que garanticen precios justos y una mayor protección al productor.
Por último, UCCL ha hecho un llamamiento a los consumidores para que apoyen al sector comprando leche de origen español, un producto de proximidad con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.







Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.