• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC

           

Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC

29/10/2025

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reclamado que el Ministerio de Agricultura asuma un papel de coordinación para evitar desigualdades entre comunidades autónomas y garantizar que las medidas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) sean homogéneas en todo el territorio.

La organización considera que el papel del Ministerio es crucial en esta crisis sanitaria, dado que ya se han detectado 18 focos de la enfermedad a nivel estatal, y subraya la necesidad de una respuesta coordinada que no perjudique a los ganaderos según su lugar de residencia.

Coordinación y defensa ante Bruselas

Unión de Uniones advierte de que las medidas adoptadas por distintas comunidades —como Cantabria, Galicia, Asturias o Castilla y León—, aunque adaptadas a cada territorio, deben estar pautadas bajo una estrategia común, teniendo en cuenta la elevada virulencia del virus y su capacidad de propagación.

Foto: MAPA

La organización reclama además que el Ministerio de Agricultura desempeñe una doble función: por un lado, defender los intereses del sector ante la Comisión Europea para mejorar los protocolos de prevención y vacunación existentes, y por otro, frenar la expansión de los casos en España y garantizar indemnizaciones justas a los ganaderos afectados.

Indemnizaciones y compensaciones

Unión de Uniones solicita que se articulen indemnizaciones que compensen el valor de mercado de los animales sacrificados, así como compensaciones a precio de mercado por los productos inmovilizados en las ganaderías vacunadas que sufran restricciones. La organización también pide cubrir las pérdidas por lucro cesante y establecer ayudas para afrontar pagos fijos, como amortizaciones, mientras las explotaciones permanezcan paralizadas o vaciadas.

Desde la organización se advierte que “no puede ser que a día de hoy no sepamos si lo que se le va a compensar a un ganadero afectado por la DNC va a ser suficiente o le va a mandar directamente al paro”.

Extender la vacunación y adaptar la PAC

Unión de Uniones ha trasladado la necesidad de extender la vacunación más allá de las zonas de restricción actuales, priorizando la protección de rebaños de vacas nodrizas y de leche, ante el riesgo de nuevos saltos geográficos de la enfermedad, que ya ha mostrado capacidad de propagación a más de 40 km.

Estas propuestas se recogen en un documento remitido por la organización a la Dirección General de Sanidad Animal. Unión de Uniones insiste en que el sector debe ser escuchado en la toma de decisiones, tanto a nivel estatal como autonómico.

En relación con la Política Agraria Común (PAC), la organización plantea que se declare la consideración de fuerza mayor para las explotaciones afectadas, ya que la pérdida de animales implica una reducción de las ayudas asociadas y de los pagos ligados a la carga ganadera. Además, propone adaptar el sistema de Seguros Agrarios Combinados para eximir del recargo en la línea de retirada y destrucción a las explotaciones que hayan sufrido un incremento de mortalidad por DNC.

Unión de Uniones recuerda que la Dermatosis Nodular Contagiosa solo afecta a los animales y que el consumo de carne y leche es completamente seguro.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo