Los contratos lácteos y acuerdos cooperativos vigentes hasta septiembre de 2025 muestran un claro desplazamiento hacia relaciones comerciales más estables y una mayor preferencia por sistemas de precios fijos, según el análisis realizado por Unión de Uniones con los datos del MAPA. La organización considera que esta tendencia refleja la necesidad de los ganaderos de asegurar certidumbre en un mercado sujeto a fuerte volatilidad.

Según los datos recopilados por la organización, casi la mitad del volumen contratado, un 49,89%, corresponde ya a contratos de más de un año de duración, consolidando una tendencia al alza hacia acuerdos de largo recorrido. Los contratos entre seis y doce meses representaron el 30,55% del volumen, un porcentaje notablemente superior al del año anterior. En contraste, los acuerdos de tres a seis meses descendieron hasta el 17,21%, y los de menos de tres meses apenas alcanzaron el 2,35%, lo que confirma la mínima presencia de contrataciones muy cortas.
Fuerte predominio del precio fijo y necesidad de seguimiento de vencimientos
En cuanto al tipo de precio pactado, Unión de Uniones señala que el 87,47% del volumen contratado se formalizó bajo precio fijo, ligeramente por encima del registrado un año antes. El 10,28% se acordó con precio variable y el 2,24% bajo un sistema mixto. La organización considera que esta preferencia por el precio fijo responde a la búsqueda de estabilidad por parte del sector en un contexto donde las oscilaciones del mercado afectan de forma directa a la planificación económica de las explotaciones.
Asimismo, la organización advierte de que en septiembre se encontraban próximos a su vencimiento el 23,59% de los contratos y el 4,68% de los acuerdos cooperativos. Unión de Uniones insiste en que esta situación requiere una supervisión constante para evitar incertidumbre en las renovaciones y garantizar que las condiciones pactadas aporten seguridad tanto a productores como a cooperativas y operadores.
Unión de Uniones subraya que continuará monitorizando la evolución contractual para trasladar al sector información actualizada que contribuya a una mayor transparencia y estabilidad en las relaciones comerciales.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.