Las ventas de antibióticos veterinarios en el Reino Unido cayeron en 2024 hasta 15,6 mg/kg para animales productores de alimentos, según el último informe de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos Veterinarios y las Ventas (VARSS), publicado por la Dirección de Medicamentos Veterinarios. Esta cifra supone un descenso del 2 % respecto a 2023 y una reducción acumulada del 57 % desde 2014, manteniendo al país entre los Estados europeos con menor uso de antibióticos veterinarios.

El informe atribuye parte de esta mejora al uso reducido de antibióticos de máxima prioridad y de importancia crítica (HP-CIA), que se mantuvieron en niveles mínimos durante 2024: 0,06 mg/kg, equivalente al 0,4 % del total.
Evolución del uso por especies
El informe VARSS detalla la evolución del uso según especie productora, utilizando la nueva métrica armonizada mg/kg, que permite comparar los datos del Reino Unido con los de otros países europeos.
Sector porcino

El sector porcino registró en 2024 un uso de 50 mg/kg, ligeramente superior al del año anterior, según señala el informe. Aun así, el dato supone una reducción del 69 % frente a los niveles de 2015. El empleo de HP-CIA aumentó de forma marginal pero se mantuvo prácticamente insignificante, en 0,005 mg/kg, lo que representa una caída del 99 % respecto a 2015.
La sectorial de porcino del Reino Unido atribuye el repunte puntual a un incremento de determinadas enfermedades, a la retirada del óxido de zinc y a dificultades en la disponibilidad de algunas vacunas. Pese a ello, subraya que la tendencia a largo plazo continúa siendo positiva, con una disminución continua del 69 % en el uso desde 2015.
Broilers (pollos de carne)
El uso de antibióticos en broilers volvió a situarse en niveles muy bajos en 2024. Según el informe VARSS, la avicultura de carne utilizó:
- 4,7 mg/kg de antibióticos totales
- 0,0009 mg/kg de HP-CIA
El sector acumula una reducción del 77 % desde que comenzaron a publicarse datos, siendo uno de los que más ha recortado su dependencia de antibióticos dentro de la producción animal británica. La reducción en el uso de HP-CIA es también notable y se mantiene estable en valores prácticamente residuales.
El informe recoge, no obstante, un incremento de la resistencia en broilers dentro del indicador armonizado de E. coli totalmente susceptibles, lo que reduce el porcentaje global del Reino Unido. El documento señala que esta variación debe vigilarse, aunque continúa en un nivel inferior al de hace una década.
Tendencias globales y resistencia antimicrobiana
El informe destaca que la reducción sostenida del uso de antibióticos ha ido acompañada de una disminución general de la resistencia antimicrobiana. La vigilancia clínica de 2024 recoge valores históricamente bajos de E. coli multirresistentes, y una caída del porcentaje de aislamientos con opciones terapéuticas limitadas en porcino, bovino y ovino desde 2017.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.