El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido eliminar el arancel del 40% que gravaba desde julio diversos productos alimentarios brasileños, como carne de vacuno, café, cacao, te verde, frutas, fruto secos y hortalizas, medida que había sido aplicada como respuesta a las medidas políticas de Brasil. La retirada de estos aranceles a productos alimentarios brasileños supone un giro en la política comercial reciente de la Casa Blanca, orientada ahora a contener el encarecimiento de los alimentos en el mercado estadounidense.

La orden ejecutiva firmada por Trump el pasado jueves establece que la eliminación del recargo se aplicará a las importaciones brasileñas que entren en Estados Unidos a partir del 13 de noviembre y abre la posibilidad de reembolsar los derechos de aduana cobrados mientras estuvieron vigentes estos aranceles.
La decisión se enmarca en un paquete más amplio de revisión de aranceles agrícolas a otros países, después de que algunos gravámenes adicionales hubieran contribuido a incrementar los costes de la cesta de la compra en Estados Unidos, especialmente en productos frescos y transformados de origen agrario.
También favorece la entrada de productos argentinos
Hace 10 días, Trump y el presidente argentino Javier Milei reafirmaron una alianza estratégica. Ambos países tienen la intención de colaborar para abordar las barreras no arancelarias que afectan al comercio de alimentos y productos agrícolas. En concreto, se han comprometido a mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res.
Argentina ha abierto su mercado al ganado vivo estadounidense, se ha comprometido a permitir el acceso a las aves de corral estadounidenses en el plazo de un año y ha acordado no restringir el acceso a los productos que utilizan ciertos términos relacionados con el queso y la carne. Argentina simplificará los procesos de registro de productos para la carne de res, productos de res, despojos de res y productos porcinos estadounidenses, y no aplicará el registro de instalaciones para las importaciones de productos lácteos estadounidenses.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.