• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Arde un elevador de grano en Dakota del Norte

           
Con el apoyo de

Arde un elevador de grano en Dakota del Norte

28/11/2025

Un incendio declarado hace unos días en Mayville, en el condado de Traill (Dakota del Norte), ha destruido por completo un elevador de grano perteneciente a O’Brien Seed Company. Según los equipos de bomberos locales, la instalación estaba llena de semillas de girasol en el momento del siniestro, lo que complicó las labores de extinción y favoreció la propagación de brasas a varias manzanas de distancia.

Inicio del incendio y primeras intervenciones

El fuego comenzó alrededor de las 19:00 horas del sábado 15 de noviembre. Durante la fase más intensa, se pudieron observar grandes llamas saliendo del edificio. Aproximadamente una hora después de iniciarse el incendio, la estructura terminó derrumbándose. El subjefe de bomberos de Mayville indicó que, pese a la magnitud del suceso, no se registraron heridos.

Varias unidades de bomberos acudieron desde poblaciones cercanas, además de personal procedente de la Base Aérea de Grand Forks, debido al riesgo que suponía la cercanía del elevador a un aserradero. Según los servicios de emergencia del condado, se llegó a reunir cerca de un centenar de personas trabajando en la contención del fuego según ha informado Grand Fork Gerald.

Propagación de brasas y afectaciones en la zona

El avance del incendio generó un importante desplazamiento de brasas. Fuentes del condado señalaron que el viento arrastró material incandescente hasta una milla hacia el este de la instalación, lo que obligó a los equipos a vigilar posibles igniciones en distintos puntos de la localidad. Las últimas revisiones realizadas sobre viviendas de la zona se completaron alrededor de las 23:30 horas, sin detectar focos adicionales.

Los servicios de emergencia advirtieron que, pese a la reducción del viento, los residentes en un radio de cuatro manzanas al este y sureste del elevador seguirían percibiendo humo denso, recomendando atención médica inmediata en caso de síntomas de inhalación.

Daños materiales y situación actual

La parte del elevador afectada por las llamas quedó completamente destruida. En cambio, una instalación de almacenamiento de grano situada al noroeste, también propiedad de O’Brien Seed Company, no sufrió daños. El elevador tenía capacidad para 20.000 t y había sido adquirido por la empresa en 2007, según datos históricos de la compañía.

El incendio también provocó cortes de suministro eléctrico en viviendas cercanas debido a la intensidad del fuego y al trabajo de los servicios de emergencia en la zona.

Vigilancia prolongada de los equipos de bomberos

Aunque el incendio se considera controlado, los bomberos continúan efectuando tareas de vigilancia y enfriamiento de puntos calientes, una labor que podría prolongarse varios días debido a la naturaleza del material almacenado. Las autoridades indicaron que la causa del incendio podría no llegar a determinarse debido al colapso total de la estructura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • En EEUU la mitad de las explotaciones no son rentables y las de cereal afrontan el peor escenario 27/11/2025
  • La edición genética puede hacer que el maíz no sea «comestible» para las plagas 25/11/2025
  • Los cultivos de invierno están bien implantados 25/11/2025
  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo