Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANOVE y GESLIVE, dos décadas trabajando por la mejora vegetal

           

ANOVE y GESLIVE, dos décadas trabajando por la mejora vegetal

01/03/2016

El pasado 25 de febrero, en el seno de su Asamblea General, la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), celebró su décimo aniversario y el vigésimo de Geslive.

Durante el encuentro se proyectaron dos vídeos. En el primero, se repasaron las dificultades existentes en la defensa de los derechos de propiedad industrial en España y que motivaron la creación de GESLIVE y más adelante la de ANOVE.

En un segundo vídeo, los integrantes de la Junta Directiva de ANOVE enfatizaron los retos que deben abordar tanto la asociación, como el sector. Actualmente están activos varios debates sobre temas regulatorios, tales como las New Breeding Techniques (NBT), la regulación del uso de los recursos genéticos o la agricultura ecológica cuyo resultado afectará sensiblemente a la evolución del sector obtentor.

Además, un reto permanente es la puesta en valor de la actividad obtentora, de alta intensidad tecnológica y origen del desarrollo de la agricultura moderna que permite a España ser una potencia exportadora en frutas y hortalizas.

Desde Geslive se recordó que en 2015 se han gestionado 2.477 licencias y se representan actualmente 1.273 variedades. Las especies más representativas han sido el cereal: trigo blando (12%), cebada (10%), trigo duro (7%) y los frutales: melocotón-nectarina (42%), albaricoquero (8%), manzano (2%).

Por su parte, ANOVE anunció la adhesión de AGROMILLORA IBERIA y de FALL CREEK, lo que supuso un aumento del número de socios que actualmente asciende a 47.

Finalmente, Antonio Villarroel, Secretario General de ANOVE, trasladó algunos de los ejes sobre los que ANOVE trabajará en su estrategia hasta 2020:

– La puesta en valor de la actividad de la obtención vegetal y mejora de la percepción del sector obtentor.

– La defensa de los derechos de la propiedad intelectual como elemento esencial para el mantenimiento de la I+D+i

– Diez años después de su fundación, ANOVE continúa desarrollando su misión de representar al sector de la obtención vegetal, promoviendo la defensa de sus intereses, la divulgación y el reconocimiento de su actividad, así como el desarrollo del sector a través de la colaboración con las administraciones públicas, las organizaciones representativas de los diferentes sectores de la producción agraria y los consumidores.

Breve historia: Anove y Gesliveea en el año 2006 por un grupo de

La historia de Geslive comienza a mediados de los 90, cuando un grupo de empresas obtentoras de variedades vegetales decide, siguiendo el modelo ya adoptado en otros países europeos, construir una entidad independiente para que se encargue de la transferencia de su tecnología (gestión de licencias para producir sus nuevas variedades) al sector productor español.

Anove se creó en 2006 por un grupo de empresas obtentoras convencidas de la necesidad de desarrollar una organización en España que representara de forma específica los intereses del sector obtentor de nuevas variedades vegetales, y fuera capaz de dar respuesta y aportar soluciones a los nuevos retos que el siglo XXI planteaba a la agricultura y a la sociedad en general.

La importancia de la propiedad intelectual para los obtentores, y la necesidad de disponer de servicios profesionales expertos, llevaron a la integración progresiva de GESLIVE en la filial de propiedad intelectual de ANOVE, íntegramente propiedad de la Asociación, en 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo