Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Denuncian la desaparición de un 20% de explotaciones cunícolas desde 2010

           

Denuncian la desaparición de un 20% de explotaciones cunícolas desde 2010

22/02/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos manifiesta su malestar por la inactividad del Ministerio respecto a los problemas que está atravesando el sector cunícola que, probablemente, está viviendo el peor momento de su historia.

Según los datos del propio Ministerio, el coste de producción del conejo en 2015 se sitúa en torno a 1,80 €/kg, mientras que el precio medio de lonja en 2015 fue de 1,51 €/Kg, lo que demostraba, de manera contundente, los problemas a los que se enfrentan las explotaciones de nuestro país.

Lejos de presentar mejoras en 2016, el precio medio de enero fue de 1,48 €/Kg y, en concreto, en la última semana de enero, el precio medio se sitúa en 1,34 €/Kg vivo, muy por debajo de la media anual del pasado año. En esta situación son muchas las granjas que se han visto obligadas a abandonar su actividad, habiendo desaparecido ya más de un 20% de las explotaciones desde 2010, con todo lo que ello implica en lo que se refiere a pérdidas de empleo y riqueza en el medio rural, teniendo en los puestos de trabajo, tanto directos e indirectos que generaban.

Unión de Uniones ya solicitó al Ministerio la aplicación de una exención para las explotaciones cunícolas de las cuotas de la seguridad social, – retroactiva desde 2015-; la adecuación del IRPF a los ingresos reales obtenidos, la agilidad en la devolución del IVA, así como otras medidas de financiación adaptadas a la situación de las explotaciones, entre las que se deberían considerar las ayudas europeas de mínimis.

Asimismo, la Organización reclamaba la necesidad de tutelar el funcionamiento de las lonjas, así como hacer un seguimiento de la presunta relación que tiene la gran distribución con los precios que éstas reflejan, además de un mayor control a la gran distribución para acabar con algunas prácticas que podrían estar vulnerando la Ley para el funcionamiento de la cadena alimentaria, como la venta a pérdidas o los plazos de pago.

Por este motivo, Unión de Uniones exige una nueva reunión de manera urgente para conocer el estado de las medidas propuestas, las cuales, según la Organización, debieran aplicarse de forma inmediata para evitar la pérdida de este sector productivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo