Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La UE incrementa en más 500.000 tn sus exportaciones de porcino en los últimos 5 años

           

La UE incrementa en más 500.000 tn sus exportaciones de porcino en los últimos 5 años

20/01/2016

Las exportaciones comunitarias de porcino hacia países terceros han aumentado en un 12,3% en el mes de noviembre, acumulando una subida de un 6% durante los 11 primeros meses de año. Una favorable tasa de cambio ha apoyado este crecimiento.

Durante el mismo período las exportaciones USA han descendido en un 2,57% y la ventas de Canadá se han mantenido estables en un 0,6%.

En los 11 primeros meses del año, la UE ha llegado a un record histórico de exportación con 2.979 Mt, que supone 172.000 tn más que en el mismo período de 2014
y 524.000 tn más que en los 11 primeros meses de 2015. ). A pesar de este buen nivel de exportación, el mercado porcino de la UE está desequilibrado debido a que la producción comunitaria ha aumentado en 720.000 tn en 2015.

Los exportadores comunitarios se han centrado en el mercado chino, que ha absorbido 997.747 tn, lo que supone un crecimiento del 52%. Japón es el segundo mercado del porcino europeo, con 298.599 tn importadas, pero su volumen de importación ha descendido en un 8,4%. Hong Kong ha importado 269.740 tn y Corea del Sur 213.250 tn (+5,9%). Por el contrario, han descendido las exportaciones a Filipinas y Ucrania. En el caso de Rusia, en 2015 se ha exportado 12.511 tn frente a las 66.392 tn de 2014 y las 701.226 tn de 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo