El 31 de diciembre se cerró la
posibilidad de utilizar los fondos FEADER de los Programas
de Desarrollo Rural 2007-2013. Ahora las Comunidades
Autónomas están depurando las cifras para hacer la
declaración final de gastos, que debe entregarse antes de
final de enero, pero ya se dispone de datos provisionales
que
confirman los temores de Bruselas, que ha venido
advirtiendo del riesgo de pérdida de fondos.
Con los datos provisionales
disponibles, España perdería unos 240 millones de euros de
FEADER, a sumar a los 125 millones perdidos en años anteriores
por retrasos en la ejecución. En total se habrían quedado sin
usar 369 millones, casi un 5% de los fondos (un 4,58%), un
porcentaje muy alto si se tienen en cuenta los dilatados plazos
disponibles y la diversidad de actuaciones en las que se pueden
emplear. Con estos datos parece confirmarse que se ha debilitado
la capacidad de España para absorber fondos comunitarios, en
contraste con lo ocurrido en los primeros períodos tras la
adhesión, en que nuestro país se ganó una cierta fama de gestión
eficaz de los fondos estructurales y agrícolas.
En el cuadro se presentan estos datos
provisionales a 31 de diciembre. Puede comprobarse que la situación
es muy diferente según Programas, ya que algunas Comunidades
Autónomas han gestionado con gran eficacia, utilizando la práctica
totalidad de los fondos, mientras que otros PDR regionales y el
gestionado desde Madrid por el Ministerio se han dejado cantidades
importantes sin gastar.
Las Comunidades que mejor han ejecutado
los Programas (con porcentajes superiores al 99,9%, es decir, con
pequeños restos sin utilizar, inferiores a la milésima parte de lo
disponible) son Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y La
Rioja. Las que tienen un nivel de ejecución por debajo de la media
nacional son Madrid (que llega al 25% de fondos no utilizados), C.
Valenciana, Baleares, el Ministerio (PDR nacional), Andalucía,
Extremadura y Galicia.
En
el último tramo algunas regiones han esprintado haciendo un esfuerzo para
aumentar el gasto declarado, obteniendo buenos resultados, pero en otras no
han tenido efecto las advertencias de la Comisión Europea, que está
sorprendida porque en algunas de las más atrasadas el gasto en 2015 ha sido
incluso inferior a la media de los años anteriores.
|
||||||
(en millones |
||||||
|
|
|
|
|
|
|
a |
b |
c |
d=a-b-c |
e=b+d |
e/a |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.