Los fertilizantes con nitrógeno directamente
asimilable DAN tienen menor huella de carbono.
Los efectos del calentamiento global y el cambio
climático son cada vez más patentes. Sufrimos, más frecuentemente, tormentas e
inundaciones y, además, se suceden veranos de altas temperaturas con escasez de
lluvias. Esta variabilidad climática no sólo tiene impacto en la actividad
humana, sino también en los cultivos y en la producción ganadera.
Todas las actividades humanas generan emisiones de
gases de efecto invernadero (GEIs). La agricultura es a menudo considerada como
una de las que tienen mayor contribución a este efecto invernadero y, por tanto,
promueve el calentamiento global.
Los fertilizantes aumentan considerablemente la
producción de los cultivos, pero su fabricación y su uso generan gases de efecto
invernadero. No obstante, la actividad agrícola contribuye positivamente en el
balance de CO2 ya que también actúa como sumidero de carbono
capturando CO2.
Los fertilizantes con nitrógeno directamente
asimilable DAN: nitrato amónico, nitrato amónico-cálcico y nitrosulfato
amónico, son inmediatamente absorbidos por los cultivos, minimizando las
pérdidas de nitrógeno, por lo que son más eficientes y producen menos gases de
efecto invernadero que otros fertilizantes nitrogenados, como la urea.
Las ventajas agronómicas de los fertilizantes DAN
son:
·
Eficiencia más alta.
·
Mayor rendimiento.
·
Mayor calidad de la cosecha.
·
Mayor fiabilidad.
·
Más respeto al medio ambiente.
Consulte el folleto
"Los fertilizantes DAN y el cambio climático"
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.