La segunda edición del Concurso Internacional de Posters Científicos del área de The Vine otorgó el primer premio de 3.000 € a la investigación “Aplicaciones del extracto de pepita de uva como agente microbiano en la salud bucodental” (Potential applications of a grape seed extract as antimicrobial agent in oral health), del CIAL-Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM), en colaboración con la Universidad de Zurich.
Esta investigación demostró, por primera vez, el potencial de un extracto de uva rico en compuestos fenólicos del tipo flavan-3-oles para reducir de forma significativa las principales bacterias causantes de la caries dental, sin efectos secundarios.
“Los consumidores demandan cada vez productos más naturales, y con menor presencia de agentes químicos”, afirman los responsables de esta investigación. Estos resultados se configuran como un gran avance, pues dan pie al desarrollo de colutorios y otros productos de higiene oral elaborados con extractos de uva ricos en polifenoles como ingredientes antimicrobianos. Una gama de productos que bien podrían ser utilizados con carácter preventivo o terapéutico de las infecciones orales.
En palabras de sus investigadores este premio “es un reconocimiento a nuestra trayectoria científica de más de veinte años de esfuerzo y dedicación en la investigación en torno al vino, con la mirada puesta en los intereses de la industria vitivinícola”.
La inversión en I+D+i promueve el aprovechamiento de todos los recursos de la viña, hacia una gestión global que, si bien aún no es integral, “empieza a ser posible gracias a la colaboración entre productores, bodegas, y centros de investigación”, comentan desde CIAL – Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.