• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Se ha duplicado el número de vacunos exportados desde el puerto de Tarragona en los dos últimos años

           

Se ha duplicado el número de vacunos exportados desde el puerto de Tarragona en los dos últimos años

14/12/2015

La Agrupación para la Promoción del Puerto de Tarragona (APPORTT) ha entregado los premios APPORT en su 13ª edición, que tienen como finalidad reconocer la importante labor de personas, entidades y empresas que dedican sus esfuerzos dentro del sector portuario en el ámbito del Puerto de Tarragona.

En la categoría de empresa más activa en la proyección exterior del Puerto de Tarragona ha sido galardonada este año Asoprovac Cataluña (Asociación Catalana de Criadores de Vacuno de Carne), que abarca el 90% de la producción catalana. El jurado le ha otorgado la distinción, por unanimidad, «por su destacada trayectoria internacional y la firme apuesta por fomentar la actividad comercial del Puerto de Tarragona».

El premio lo ha recogido el presidente de la entidad, Ricard Gòdia, que ha señalado que «se trata de un reconocimiento a la labor realizada por mucha gente para hacer posible la exportación de vacuno de carne desde el Puerto de Tarragona, que ha alcanzado unas cifras impensables para todos nosotros cuando se inició esta actividad exportadora en el año 2012».

Así, de los 7.000 animales de vacuno de carne exportados desde el Puerto de Tarragona en el 2012 en 9 barcos, se pasó a 14.000 cabezas de ganado y 28 barcos en el 2013, a los 15.000 animales en 40 barcos en 2014, para llegar a las 48.000 cabezas de ganado bovino hasta a finales del pasado noviembre en un total de 84 barcos.

El principal destino de los animales exportados (en su mayoría machos) es el Líbano y Libia, y en menor medida Argelia y Egipto, habiendo comenzado los envíos a este último hace unos meses.

En el acto de entrega de los premios también ha estado presente Albert Juanola, presidente de Asoprovac Nacional, asociación que se ha encargado de realizar las gestiones oportunas ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para facilitar y hacer posibles estas exportaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo