Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Plataforma por la defensa del sector lácteo quiere explicar al consumidor que la subida que está pagando no llega al ganadero

           

La Plataforma por la defensa del sector lácteo quiere explicar al consumidor que la subida que está pagando no llega al ganadero

30/11/2015

La Plataforma por la Defensa del Sector Lácteo Gallego quiere trasladar a la ciudadanía que lo único que consiguieron en la reunión con la conselleira de Medio Rural fueron promesas. “Ánxeles Vázquez se comprometió a mirar por la agilización del acuerdo de Madrid, después de transmitirle nuestra preocupación por no haber obtenido aún ningún resultado práctico del citado documento. También habló de hacer una comisión de seguimiento del acuerdo, tal y como le pedimos, que serviría como base para elaborar un plan estratégico del sector lácteo. Pero de momento son sólo eso: promesas”.

Los representantes de la Plataforma recuerdan que la situación de los ganaderos sigue siendo desesperada, “ya que seguimos percibiendo el mismo precio por la leche que el que recibíamos en junio, cuando comenzamos con las movilizaciones, un precio que no cubre costes de producción. Por lo tanto, no nos queda más remedio que emprender nuevas acciones y medidas de presión”.

Por ello, los ganaderos comenzarán la próxima semana con jornadas pedagógicas en las grandes ciudades gallegas, para explicarle a los consumidores la delicada situación que atraviesa el sector y la presión que se debe ejercer sobre la distribución, “que sí ha subido el precio final del cartón de leche, pero no se le ha trasladado dicho aumento en los lineales al ganadero”. Las diversas organizaciones integradas en la Plataforma repartirán folletos informativos delante de las grandes áreas comerciales de Santiago, A Coruña, Ferrol, Pontevedra, Vigo y Lugo; y harán declaraciones públicas junto con los alcaldes de algunas de estas localidades.

A la espera de las noticias de Madrid, aseguran que según la respuesta de las administraciones, de la industria y de la distribución reaccionará el sector. Tienen previstas concentraciones indefinidas de tractores delante de la Xunta de Galicia y de la delegación del Gobierno del Estado en A Coruña y especialmente contra los más incumplidores del acuerdo, como son Lactalis y primeros compradores.

CALENDARIO DE JORNADAS PEDAGÓGICAS Y RUEDAS DE PRENSA

Lunes 30 de noviembre, Santiago
12:00h Rueda de prensa en el Ayuntamiento, junto con el alcalde, Martiño Noriega.
12:45h Reparto de información en el Centro Comercial As Cancelas.

Martes 1 de diciembre, A Coruña
12:00h Reparto de información delante de Alcampo (Av. Alfonso Molina).

Miércoles 2 de diciembre, Lugo
12:00h Reparto de información en el Centro Comercial As Termas.

Jueves 3 de diciembre, Pontevedra
12:00h Rueda de prensa en el Ayuntamiento, junto con el alcalde, Miguel Ánxo Fernández Lores.
12:45h Reparto de información delante del supermercado Día (Santa Clara).

Viernes 4 de diciembre, Ferrol
12:00h Reparto de información en el Polígono de As Gándaras.

Sábado 5 de diciembre, Vigo
12:00h Reparto de información en el Centro Comercial Gran Vía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo