La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha urgido en comisión parlamentaria a poner en funcionamiento al 100% de su capacidad las desaladoras en Almería para superar el déficit hídrico y la sobreexplotación de los acuíferos. Según ha explicado Ortiz, «los recursos hídricos que provienen de la desalación, están infrautilizados”.
Para la consejera es necesario arbitrar mecanismos para revertir esta situación y evitar poner en riesgo a un sector económico tan importante para Almería como es el regadío. «Con las infraestructuras previstas y en construcción, la capacidad de desalación teórica en 2027 estaría en más de 200 Hm3 al año, es decir, se superaría el déficit hídrico en esta zona», ha asegurado. Actualmente se estima un déficit hídrico de 179 hectómetros cúbicos, de los que 151,5 se corresponden con las necesidades relacionadas con la agricultura.
En este sentido, Ortiz ha subrayado además la importancia de «rebajar el precio de agua desalada, tal y como se solicitó desde el Gobierno andaluz al Ministerio, con el objetivo de que su uso resulte rentable para el agricultor».
La consejera ha remarcado que Almería es la provincia andaluza “donde mejor se utiliza el agua y donde la productividad de ésta es mayor”, debido a que el déficit hídrico que ha arrastrado la provincia ha motivado que los usuarios hagan un uso eficaz, y así se ha pasado en pocos años de un consumo medio de 15.000 metros cúbicos por hectárea a apenas 5.000.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.