Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Extremadura muestra su rechazo al reparto de fondos de reestructuración y reconversión del viñedo

           

Extremadura muestra su rechazo al reparto de fondos de reestructuración y reconversión del viñedo

12/11/2015

La consejera de Medio Ambiente y Rural de Extremadura, Begoña García, ha mostrado el rechazo de su gobierno al reparto de fondos de reestructuración y reconversión del viñedo para 2016 que impedirá a la comunidad extremeña ingresar el dinero que le corresponde como única región de convergencia en España, por lo que se deben recibir más fondos que permitan alcanzar los niveles de renta de la media europea.

Así lo ha anunciado la responsable de Políticas Agrarias tras la celebración de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que se ha celebrado en el Ministerio que lidera Isabel García Tejerina.

En virtud al acuerdo, a Extremadura le corresponden un total de 8.016.008 euros, mientras que el Ejecutivo regional reclama un total de 11.179.129 euros. “Vamos a luchar por los intereses de los agricultores extremeños desde la total lealtad institucional que mantenemos con el Ministerio de Agricultura”, ha asegurado Begoña García.

En la conferencia sectorial celebrada el 9 de julio de 2012 se acordaron, entre otras cuestiones, los criterios para la distribución de fondos en la medida de reestructuración y reconversión del viñedo. Los criterios aprobados otorgaban un 65% a la superficie, un 20% al valor de la producción, un 8% al vino con indicación geográfica, un 2% a la insularidad y a Galicia, y un 5% a las zonas de convergencia, entre las que se encontraba Extremadura junto a otra cinco.

Hay que señalar que en el reparto para las regiones de convergencia de entonces se asignó a la Junta de Extremadura un porcentaje del 12.78%, del 5% correspondiente a las regiones convergentes. En 2014 la comunidad extremeña se quedó como única región de convergencia en España. La Junta de Extremadura, según García Bernal, no ha luchado por la parte que le corresponde de los fondos 2014 y 2015, “pero ahora no nos vamos a quedar parados”, ha sentenciado la titular extremeña de Políticas Agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo