• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio de Agricultura licita por 101 millones de euros los programas de seguimiento del estado de las aguas superficiales hasta 2021

           

El Ministerio de Agricultura licita por 101 millones de euros los programas de seguimiento del estado de las aguas superficiales hasta 2021

06/11/2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha licitado por una inversión de 101 millones de euros los programas de seguimiento para determinar el estado de las aguas continentales (ríos y lagos) y el control adicional de las zonas protegidas de todas las Confederaciones Hidrográficas así como el seguimiento y la revisión de las condiciones de referencia de las aguas superficiales continentales.

Esta licitación, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), da cumplimiento a lo establecido en la Directiva Marco del Agua en materia de normas de calidad ambiental.

Las redes de seguimiento, herramienta clave para evaluar el progreso en la consecución de los objetivos ambientales establecidos en los planes hidrológicos, permitirán evaluar más de 5.000 masas de agua a través de más de 4.400 estaciones de control.

Esta inversión, a ejecutar durante los próximos seis años coincidiendo con la vigencia de los próximos planes hidrológicos, dará una respuesta efectiva a las obligaciones impuestas por la legislación europea en materia de calidad de las aguas, reforzará la gestión ambiental en todas las demarcaciones hidrográficas en las que la competencia es del Estado y permitirá mejorar el estado de los ríos.

REGISTRO DE AGUAS

Por otro lado, el Ministerio ha licitado por 22 millones de euros los trabajos para trasladar las inscripciones de agua, actualmente recogidas en los registros en papel de todas las Confederaciones Hidrográficas, al Registro de aguas electrónico.

De esta forma se dará un paso fundamental para fortalecer la seguridad jurídica del régimen concesional de las aguas, para incrementar la transparencia en la gestión administrativa al permitir a todos los ciudadanos el acceso a la información contenida en el registro y para reforzar la eficacia del servicio.

En concreto se tendrán que volcar en el nuevo Registro más de 1.000.000 de inscripciones correspondientes a otras tantas concesiones de abastecimiento, regadío, aprovechamientos hidroeléctricos y distintos usos industriales, que datan, en algunos casos, del año 1901.

El contar con un Registro informatizado será fundamental para mejorar la gestión de las aguas, ya que permitirá llevar un control más exhaustivo y conocer en cada momento el destino de cada hectómetro cúbico de agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo