Las 3 Uniones de COAG presentes en la DOC Rioja rechazan la concesión de nuevas plantaciones de viñedo de al menos 1.100 hectáreas para las tres próximas campañas, ya que a ellas se sumarían todas las viñas de blanco ya plantadas y pendientes de entrar en producción, más las plantaciones que se harán con los derechos procedentes de las viñas arrancadas en los últimos años.
Por otro lado, EHNE, UAGA y UAGR rechazan con más contundencia aún el intento de pactar, junto con este acuerdo, los rendimientos para los próximos 3 años, un debate que nada tiene que ver con la limitación de plantaciones, sino con las normas de campaña que deberían adoptarse cada año, en función de la situación puntual que atraviese el viñedo riojano.
Para las 3 Uniones de COAG detrás de todo esto está la intención de sustituir las hectáreas a plantar por el incremento de las existencias de vino que conlleva el aumento de los rendimientos (8 millones de litros para 2016, 4 millones de litros para 2017 y otros 4 para 2018). Una cuestión, a su juicio, que desequilibraría las relaciones comerciales entre viticultores y bodegas, afectando también negativamente a la calidad del vino final resultante.
Por todo ello, EHNE, UAGA y UAGR consideran fuera de lugar cualquier convocatoria de una reunión extraordinaria de la Interprofesional para ratificar el acuerdo de aumentar los rendimientos para 2016, 2017 y 2018. En su opinión, sería un claro intento de hurtar el debate en el sector viticultor riojano ante decisiones de tanta trascendencia para su futuro. Fuente: COAG
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.