Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / LA UNIÓ denuncia que ningún productor de vacuno de leche de la Comunitat Valenciana podrá acogerse a las ayudas estatales del Ministerio, a pesar de perder 5 céntimos por kilo de leche producida

           

LA UNIÓ denuncia que ningún productor de vacuno de leche de la Comunitat Valenciana podrá acogerse a las ayudas estatales del Ministerio, a pesar de perder 5 céntimos por kilo de leche producida

22/10/2015

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders denuncia que ningún productor de vacuno de leche de la Comunitat Valenciana podrá acogerse a las ayudas estatales que ha concedido el Ministerio de Agricultura ante las condiciones exigidas para acceder a las mismas.

El Ministerio de Agricultura ha publicado en su página web un listado provisional de productores de leche que son potenciales perceptores de esa ayuda estatal que tiene como finalidad mejorar la liquidez de las explotaciones lecheras que sufren bajos precios. Esta ayuda viene regulada por el Real Decreto 849/2015 y está dotada con 20 millones de euros. Los ganaderos incluidos en la lista mencionada, son los que, según consta al Ministerio de Agricultura, tienen liquidaciones por la leche entregada en cada uno de los meses de abril, mayo, junio y julio de 2015, inferiores a los siguientes umbrales: 0,259 euros por kg o 0,285 euros por kg. Corresponde al primer caso una ayuda de 300 euros por vaca y al segundo caso una ayuda de 110 euros por vaca, en los dos casos, con un máximo de 10.000 euros por explotación.

LA UNIÓ considera que el objetivo de este reparto, inyectar liquidez para salir de la situación de emergencia, se tendría que haber basado en el margen bruto por kilo de leche, y no en una cantidad por vaca, puesto que este criterio no diferencia entre las vacas que son productivas y las que no lo son; ni dentro de las productivas, entre el gran abanico de productividad por vaca.

El coste de producir un kilo de leche en la Comunitat Valenciana es de 0,36 euros y el precio de venta se sitúa en unos 0,31 euros/kg, por lo que los ganaderos valencianos pierden unos cinco céntimos por cada kilo de leche que producen. Cabe señalar que los productores de vacuno de leche de la Comunitat Valenciana tienen un mayor coste para la alimentación de los animales ante la falta de forrajes que sí tienen en otras zonas del Estado. Como se ha asignado la ayuda por liquidaciones del precio de la leche sin tener en cuenta los costes quedan fuera nuestros productores y los deja en una situación difícil pues se trata de un sector muy mecanizado con elevadas inversiones y escasas alternativas de mercado diferentes a la industria láctea. Los productores confían en la pronta publicación de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) valenciano para paliar la ausencia de ayudas estatales.

El reparto de la ayuda estatal se hace aproximadamente entre 5.600 de las 17.000 explotaciones existentes, de las cuales 1.700 se consideran las más afectadas por la reducción de precio. Estas recibirán 300 euros por vaca mantenida, con un máximo de 10.000 euros, y las 3.900 explotaciones restantes, también afectadas pero no tan vulnerables, recibirán 110 por vaca. Ninguna de la Comunitat Valenciana percibirá estas ayudas.

El grueso de las ayudas, concretamente más del 83% irá a parar a Galicia, el 7% a Cantabria, el 4% a Asturias y el resto a otras comunidades autónomas entre las que no estará la nuestra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo