La Agrupación de Productores de Ovino (Cofamur) de Fuente Álamo (Murcia) reúne a 21 socios de este sector, con 24 explotaciones y un censo de 39.000 cabezas de ovino.
La unión de los pequeños ganaderos en grupos más fuertes ha favorecido la creación de figuras de calidad diferenciada y, por tanto, el incremento del valor de sus productos. Así, el 92 por ciento de los corderos que crió el año pasado Cofamur en su centro de tipificación obtuvo el etiquetado de la carne de cordero Progamur, como garantía de calidad certificada.
Los corderos de la Agrupación se sacrifican en mataderos del Campo de Cartagena y se destina el 70 por ciento a la exportación a países de la Unión Europea, sobre todo Francia e Italia.
Cofamur ha recibido un total de 400.900 euros en ayudas de la Comunidad Autónoma, desde su creación en el año 2010, para su consolidación. La constitución en agrupación permitió a los ganaderos el acceso a ayudas para realizar inversiones para la mejora y competitividad de sus explotaciones y de las infraestructuras comunes, como el centro de tipificación donde se obtiene un ganado homogéneo con calidad para el comprador.
Todos los socios de la Agrupación son miembros de la Federación Regional de Asociaciones de Ovino y Caprino de la Región de Murcia y de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria FRACOM-ADEA-ASAJA.
El sector ovino y caprino regional supone el 10,7 por ciento de la producción final ganadera y genera anualmente un impacto económico de 78 millones de euros. En la Región de Murcia, el sector ovino cuenta con un censo de 545.478 cabezas y el caprino con 191.585.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.