La campaña de recogida de variedades autóctonas de olivo que puso en marcha la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja el mes de agosto ha obtenido los primeros resultados. Y es que gracias a la colaboración de los agricultores han aparecido variedades minoritarias nuevas como el Picudo, Picudillo y Negral, además de las ya conocidas como son la Redondilla, Royuela, Machona o Empeltre.
En concreto, los técnicos de la Consejería han localizado olivos de Picudo en Bergasa, Picudillo en Santa Engracia y Negral en varios municipios.
Durante los dos últimos meses también se han marcado e identificado en campo los árboles autóctonos de interés y consultado aquellas observaciones que realizaban los olivicultores. De forma paralela, se han enviado muestras para su identificación genética a la Universidad de Córdoba.
Posteriormente, se tomarán estaquillas (brotes) para su multiplicación y conservación en La Grajera, además de elaborar monovarietales para comprobar la calidad de los aceites de esas variedades.
Hasta noviembre
A través de la campaña de recogida de variedades, que se prolongará hasta noviembre, se ha establecido una red de contactos y se han realizado prospecciones en Autol, Cornago, Igea, Cabretón, Bergasa, Santa Engracia, Lardero, Préjano, Alcanadre, Medrano, Ocón, Ábalos y Arnedo.
Con esta iniciativa, la Consejería de Agricultura pretende ampliar el Banco de Variedades Autóctonas de La Rioja que se encuentra en la finca institucional de La Grajera (Logroño) y contiene 64 muestras. La conservación de variedades autóctonas es fundamental para obtener mejores plantas de las que se beneficiará el sector oleícola de la región, ya que contribuye a mejorar las producciones, a su diferenciación y a que sean de mayor calidad.
Cualquier olivicultor que quiera colaborar puede ponerse en contacto con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a través del teléfono 941291100 (ext 33366), o en el correo electrónico jgrubio@larioja.org.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.