Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Iparlat realiza una inversión de 6 millones de euros en su planta de Renedo

           

Iparlat realiza una inversión de 6 millones de euros en su planta de Renedo

08/10/2015

La central lechera vasca Iparlat ha comunicado al consejero de Medio Rural de Cantabria, Jesús Oria, una inversión, prácticamente concluida, de seis millones de euros en su planta de Renedo, dirigida a la modernización de todas sus instalaciones, y a la mejora de la competitividad y de la productividad; en definitiva, a su crecimiento.

Este anuncio se ha producido en el transcurso de la reunión que ha celebrado esta mañana el titular de la Consejería con el director general y con el director de Operaciones del grupo vasco, Javier Yárnoz y Gorka Jáuregui, respectivamente, en la sede del departamento del Ejecutivo cántabro, en el PCTCAN. En la reunión también ha estado presente el jefe del servicio de Producción Animal, Luis Calderón.

El encuentro también ha servido para repasar la situación del sector lácteo en la Comunidad Autónoma, analizando el estado en que ha quedado el sector tras la finalización de las cuotas, la política de precios y la situación generada a nivel de los propios ganaderos.

Yárnoz y Jáuregui han explicado asimismo al consejero Jesús Oria que esta inversión de seis millones de euros en la empresa filial de Renedo manifiesta el «compromiso» de Iparlat con «nuestra apuesta por Cantabria» y «por esta planta» de cara al futuro.

Para Jesús Oria, esta importante inversión, que no está relacionada directamente con la creación de empleo y que está ya en su última fase de ejecución, ha supuesto una «muy buena impresión», ya que ha podido comprobar la mejora de la situación de la planta de Renedo, en contraste con la de hace unos cuatro años, cuando se produjo el último contacto con sus interlocutores.

En este sentido, los representantes de Iparlat consideran que, más allá de la apuesta de futuro por la continuación de la planta, lo que significa esta inversión es la consolidación de todos los puestos de trabajo y el mantenimiento también de toda la leche que recogemos en Cantabria, producto de una relación duradera y estable, sostenible de cara al futuro

Para Yárnoz, otro hecho que explica claramente la evolución favorable de la empresa en los últimos años, a pesar de la crisis, es «nuestra relación con Mercadona», uno de los principales clientes de la central lechera vasca. «Esta relación se ha estabilizado mucho y ha conseguido que nosotros hayamos crecido en los últimos cuatro años».

Tras insistir y profundizar en la explicación de la relación estable con la gran superficie de distribución, con la que tenemos «la garantía de una venta», que nos permite afrontar todo este tipo de proyectos e inversiones, asegura que con Mercadona «tenemos un cliente que trabaja de una forma planificada y estable, que colabora con nosotros a la hora de plantear el futuro».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo