Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La producción de aceite en Castilla-La Mancha se estima que ronde entre las 60.000 y 80.000 toneladas

           

La producción de aceite en Castilla-La Mancha se estima que ronde entre las 60.000 y 80.000 toneladas

05/10/2015

Tras la presencia de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de la Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ya es posible arrojar datos de previsión de esta campaña de aceituna, que se presenta en Castilla-La Mancha con una gran incógnita: la lluvia.

La estimación de esta campaña 2015/2016 en Castilla-La Mancha está entre las 60.000 y las 80.000 toneladas de aceite, un 17% superior a la campaña pasada e inferior en un 40% a la media de las últimas seis campañas. Además, esta cifra supone un 5% de la producción nacional estimada, que asciende a 1.240.000 toneladas.

Sin embargo, el portavoz de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Gergorio Gómez, afirma que “los agricultores de la región tienen la gran incertidumbre de la lluvia, ya que si llueve en las próximas fechas tendremos una buena cosecha, y si no llueve puede que tengamos menos de las 60.000 toneladas previstas».

Asimismo matiza que “a nivel nacional la campaña no es grande; es correcta pero no es grande, además probablemente no haya mucha variación en los precios ya que el enlace de campaña va a ser el más pequeño en los últimos años”.

Campaña adelantada

La previsión es que la campaña se adelante, fundamentalmente por razones de tipo comercial, ya que como ha comentado el portavoz de Cooperativas, hay muy pocas existencias de aceite, lo que no garantiza el enlace con la campaña actual.

Además, en los olivares de secano que no han tenido incidencias climatológicas y que presentan un cuaje de frutos aceptable, en uno casos la aceituna está arrugada, y en otros los árboles empiezan a tirar fruto, debido a la falta de agua y reservas. Este fenómeno puede agravarse aún más si en próximas fechas no llueve.

Respecto al estado sanitario de los olivares, éste es bueno y en algunas comarcas ya han empezado a producirse tratamientos contra la mosca del olivo, práctica aconsejada cuando el nivel de capturas de insectos supera un cierto umbral, que determina la conveniencia de estas aplicaciones para evitar el deterioro y la pérdida de frutos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo