Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / León será una excepción frente a la fuerte caída de rendimientos de maíz en toda Europa

           

León será una excepción frente a la fuerte caída de rendimientos de maíz en toda Europa

01/10/2015

En la última sesión de Estadística de la Junta de Castilla y León los rendimientos de maíz para la provincia se han estimado en 10.100 kg/ha, exactamente igual que la pasada campaña, si bien, pueden tener en próximas fechas una corrección a la alza puesto que el cultivo tiene muy buenas expectativas.

Por tanto, León va a ser una excepción frente a lo que ocurre en el resto de Europa, donde se espera una caída media de la EU-28 en el entorno del 25%, pasando de 73,8 millones de toneladas a 55,7 millones de toneladas, según recoge la Lonja Agropecuaria de León

Por países y siguiendo el orden de principales productores de maíz de la EU-28, en Francia se espera una caída del 24%, pasando de 18 millones de toneladas. a 13,7 millones de toneladas la presente campaña, Rumanía un 33%, pasando de 11,3 Mt. a 7,6 Mt., Hungría un 32%, pasando de 8,9 Mt. a 6,0 Mt, Italia un 15% pasando de 8,2 Mt a 7,0 Mt, Alemania un 31%, pasando de 5,1 Mt. a 3,5 Mt y España un 7%, pasando de 4,6 Mt a 4,25 Mt.

España es el primer país de la UE importador de maíz con casi un 40% del volumen total, que la pasada campaña fue de 3,6 Mt principalmente del mercado ucraniano, y que año tras año ha ido aumentando pasando la pasada campaña a ser el 60% de todo el maíz que entra en la UE. Otros países como Argentina o EEUU han quedado relegado a un plano prácticamente testimonial.

Dada la importancia, por tanto, que tiene el maíz ucraniano en las importaciones españolas, destacar que tampoco va a ser un buen año de rendimientos y si bien el informe USDA de agosto había retocado la producción de 28,5 Mt a 27 Mt los analistas piensan que ahora puede estar más cerca de los 23 Mt lo que supondría un descenso del 20%. Aún es pronto para concretar estos datos pero con el 18% de la cosecha ya realizada, los rendimientos por hectárea que se esperaban en 6,5 toneladas están dando unos resultados que no llegan a 4,5 t.

Otra cosa será lo que a precios se refiere, puesto que Europa no es una potencia en la producción de maíz; y otros factores como el temor a una crisis en China, la revalorización del dólar, la caída del petróleo y la devaluación de las divisas de los países emergentes, están contrarrestando en este momento la posible recuperación de todos los mercados cerealistas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo