• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Carmen Ortiz recoge las principales demandas de Feragua para seguir impulsando el regadío andaluz

           

Carmen Ortiz recoge las principales demandas de Feragua para seguir impulsando el regadío andaluz

21/09/2015

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, se ha reunido en Sevilla con la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía, Feragua, para abordar diferentes asuntos de interés para el sector y recoger las principales preocupaciones y demandas de esta organización.

El presidente de Feragua, José Manuel Cepeda, ha trasladado a la consejera el interés de esta organización por participar en el proceso de elaboración de la línea de ayudas destinada a regadíos y se ha interesado por la distribución de competencias en materia de agua en el nuevo organigrama de la Capder. En cuanto a la problemática energética que sufre el regadío por la subida de la tarifa eléctrica, Feragua ha subrayado que su máxima reivindicación es conseguir la reducción del IVA, petición sobre la que aún no han obtenido respuesta por parte de la Administración general.

Durante el encuentro, la organización ha solicitado también la colaboración de la Consejería para llevar adelante la modernización del regadío del arroz y del Guadiaro y ha pedido una especial atención de las administraciones competentes en la materia ante la proliferación de especies invasoras que están obstruyendo las redes hidráulicas de muchas zonas de riego en Andalucía.

Carmen Ortiz, por su parte, se ha comprometido a estudiar las diferentes cuestiones planteadas y a seguir trabajando desde el marco de la colaboración y una interlocución permanente para sacar el máximo provecho a un recurso como el agua.

Andalucía cuenta con una superficie de regadío de más de 1,1 millón de hectáreas, el 32 % de la superficie cultivada. Con una Producción Final Agraria de 6.600 millones de €, el regadío supone el 64% de la Producción Final Agraria andaluza y genera el 63% del empleo agrario. Esta importancia se ve reflejada en la Política Agrícola Común, ya que recibe el 40% de las ayudas.

Feragua, que representa una superficie de más de 300.000 hectáreas, está constituida por 68 comunidades de regantes y forma parte de la Federación Nacional de Comunidades de regantes de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo