Dentro de las medidas anunciadas por la Comisión Europea para paliar la crisis del sector lácteo están la apertura del almacenamiento privado de leche desnatada en polvo y de queso.
Para la leche desnatada en polvo, la ayuda propuesta se puede desarrollar con el almacenamiento privado existente. Se introducen algunas modificaciones, como el aumento en un 100% de montante de la ayuda, que pasa de 16 céntimos a 36 céntimos por día y tonelada. Además, se alarga la duración hasta 1 año ( frente a los 3-7 meses actuales), permitiendo sacar la mercancía a los 9 meses pero con penalización. La Comisión ha fijado un límite de 100.000 tn que no se repartirá por países.
En el caso del almacenamiento privado de quesos, serán susceptibles todos aquéllos que se puedan almacenar. La ayuda será de 15,57 € + 40 céntimos/día y tonelada y la duración de almacenamiento de 60 a 210 días. Se ha fijado un máximo de 100.000 tn, que se repartirá entre los países en función de su nivel de producción de queso. Con este reparto se quiere evitar lo que pasó en septiembre pasado cuando se abrió esta medida y fue usada mayoritariamente por Italia. Si algún país no usa su cantidad asignada durante 3 meses, está puede repartirse entre los estados que si están haciendo uso de la medida.
A Alemania le ha correspondido una cantidad de unas 25.000 tn, a Francia de unas 20.000 tn, a Italia de 12.000 tn, a Holanda de unas 9.000 tn, a Polonia de unas 8.000 tn y a Reino Unido de unas 4.000 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.