LA ALIANZA UPA-COAG solicitó el pasado 3 de septiembre a la Mesa de las Cortes de Castilla y León la creación de una Comisión informativa para el estudio de la situación del sector del vacuno de leche en nuestra Comunidad. Nuestra organización confía en que todos los Grupos Parlamentarios apoyen la petición, y que dicha Comisión sea constituida a la mayor brevedad para que se puedan adoptar resoluciones que ayuden a sacar al sector lácteo de la profunda crisis en que está inmerso.
En la Comisión informativa que solicitamos debe oírse a todos los agentes que intervienen en la cadena de valor de la leche y sus productos derivados, productores, industrias y distribución. En este sentido, cobra especial importancia la participación de las cooperativas comercializadoras de leche, ya que son actores principales del mercado y uno de los principales instrumentos a potenciar para ordenar el sector.
Ante un problema de la magnitud como el que actualmente afecta a los ganaderos productores de leche de vacuno, que no olvidemos es un sector considerado estratégico en el plan AgroHorizonte 2020 por la Junta de Castilla y León, es fundamental conseguir una posición de Comunidad. Dicha posición común, como ya ocurriera con la última reforma de la PAC, serviría para afrontar con mayor garantía la reclamación ante la administración central de los cambios normativos y de competencia que permitan mejorar la posición de los productores en la cadena de valor, garantizando precios mínimos que cubran los costes de producción.
Sin este objetivo, todas las medidas que tanto la UE como el MAGRAMA o la Consejería de Agricultura y Ganadería pongan en marcha serán parches que no impedirán el desmantelamiento total del sector a medio plazo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.