Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG considera “decepcionante” el paquete de medidas de la CE para afrontar la crisis láctea

           

COAG considera “decepcionante” el paquete de medidas de la CE para afrontar la crisis láctea

08/09/2015

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “decepcionante” el paquete de medidas presentado ayer con la Comisión Europea al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Las medidas planteadas no atacan los problemas estructurales de la producción y el mercado lácteo con perspectivas de futuro sino que se limitan a aplicar subvenciones parciales y coyunturales, al tiempo que se sigue estimulando una producción excedentaria a precios ruinosos que continuará hundiendo las rentas de los ganaderos.

“Buena parte de los acuerdos del consejo son medidas inconcretas, difíciles de cuantificar. También la cuantía y modalidad de asignación de las ayudas directas, que pueden servir para aliviar la crítica situación de los ganaderos pero que, sin nuevas medidas de regulación para reequilibrar el mercado, no acaban de ser pan para hoy y podrían convertirse en más hambre para mañana”, ha lamentado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

La clave para un sector lácteo sostenible pasa por unos precios justos al ganadero por encima de los costes de producción. Sin embargo, desde la CE no se ha querido aprobar una subida de los precios de intervención pública para la retirada de mantequilla y leche en polvo que, con los niveles actuales, resulta “absolutamente inoperante”. Además, la regulación de la producción, del mercado y de la cadena de valor de la leche se han dejado totalmente al margen.

Asimismo, el anticipo del 50% las ayudas PAC al 15 de octubre es algo que se viene haciendo durante los últimos años para todos los agricultores y ganaderos, por lo que la decisión tomada ahora supone un ligero aumento del porcentaje anticipado (70%) que en el fondo adelanta dos meses el cobro establecido para las ayudas PAC ( 31 de diciembre).

Ante esta situación, COAG reclama al Ministerio de Agricultura un esfuerzo adicional para lograr el próximo 10 de septiembre un acuerdo con industria y cadenas de distribución que impulse unos precios al ganadero por encima de los costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo