Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La demanda anual de madera triplicará para el año 2050 según WWF

           

La demanda anual de madera triplicará para el año 2050 según WWF

08/09/2015

La FAO ha lanzado su Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2015 (FRA2015) en el XIV Congreso Forestal Mundial. Actualizado cada cinco años, el informe muestra cómo han cambiado los bosques en los últimos 25 años, el estado de la gestión forestal sostenible y otras tendencias.

Según Rod Taylor, Director del Programa Global de Bosques de WWF: “El estudio confirma la enorme pérdida de los bosques tropicales en los últimos 25 años. El análisis de WWF muestra que esta tendencia va a continuar con pérdidas en el futuro concentradas en 11 «frentes de deforestación», si no se toman medidas enérgicas y urgentes para hacer frente a las causas de este problema. Sin esta acción, se destruirán en solo 20 años unos 170 millones de hectáreas de bosques- el tamaño de Alemania, Francia, España y Portugal juntos.

No hay una única solución para detener la pérdida y la degradación de los bosques. Son necesarias un conjunto de medidas- que van desde ampliar las áreas protegidas a fomentar patrones de consumo más sostenibles. Todo ello para asegurar que los bosques sobreviven a la elevadísima presión que hoy en día existe sobre el suelo originada por la urgencia para abastecer la creciente demanda de alimentos, energía y materiales.

Por ejemplo, el análisis de WWF muestra que la demanda anual de madera triplicará para el año 2050, generando mayor presión en los bosques y plantaciones donde la extraemos. De acuerdo con el informe, las plantaciones se están expandiendo y están abasteciendo un porcentaje cada vez mayor de la demanda mundial de madera. En el lugar adecuado y gestionadas de forma responsable, las plantaciones de árboles pueden reducir la presión sobre las áreas forestales naturales.

También existe la posibilidad de recuperar la cobertura forestal perdida a través de generar un mosaico en el que se combinen plantaciones, restaurar bosques naturales y fomentar actividades agrarias responsables. La expansión de las plantaciones debería centrarse en tierras degradadas, al tiempo que se protegen los derechos y medios de vida de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

Hacemos un llamamiento a los líderes forestales del mundo a unirse a la campaña de WWF Forests For Life en el Congreso Forestal Mundial para que aporten soluciones innovadoras para hacer frente a la deforestación y la degradación forestal. Todos sabemos que ninguna organización puede hacer frente sola al desafío de conservar los bosques. Unámonos para asegurar que conservamos los bosques para la vida.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo